Diario El Heraldo

DiSCULpEn Mi CaStELLano Bajo el volcán

-

so busca aprobar la ley de fortalecim­iento de las finanzas públicas con el objetivo de reducir el gasto público.

En El Salvador, aún, no apacigua la erupción feroz de la política que ha movido el territorio en una guerra de alta intensidad en las luchas políticas por alcanzar el poder; tras la culminació­n de las elecciones parlamenta­rias de alcaldías, los electorado­s salvadoreñ­os se preparan para lo que será la disputa presidenci­al en febrero de 2019.

Solo en Honduras, desde nuestros días de infancia, en aquellas pizarras gastadas de enseñanza nos habían dicho de aquel volcán de Olancho, el San Jorge, no otro. Era el único que había en nuestras tierras y que estaba inactivo y no existe una probabilid­ad elevada que penetre la erupción en el futuro. Y, en ese sueño despertába­mos asusde tados, esperando de que estallara nos hemos quedado.

Hoy, lo que ha erosionado es el volcán de la impunidad, el volcancito, ese de la detonación ya se apagó; en estas tierras estériles de moralidad solo dura tres días los escándalos de corrupción. Por el contrario, el volcán de la impunidad una vez que revienta barre con todo, hasta con la memoria que luchan por borrar nuestros recuerdos. Para eso está la Sala Constituci­onal y su aparato de impunidad que ha estructura­do todas las trampas legales a fin de que los dientes cariados de la rudimentar­ia función de los operadores de justicia que tanto abunda en este país sin pena ni gloria, porque la pena es para los pobres y la gloria para los corruptos.

El volcán de la impunidad nos ha explotado en el rostro y nos ha escupido la verdad una nación domesticad­a para estos movimiento­s telúricos que arrastran con la vergüenza y dignidad de la gente, de paso hunden la economía en el fuego lento de la descomunal estructura del delito organizado y disfrazado de gobierno.

Nosotros, también, somos damnificad­os. Y ocupamos la ayuda internacio­nal para levantarno­s de este ardiente cráter de la cleptocrac­ia que día a día observamos cómo nos ahogan con sus políticas; sin embargo, no queremos levantar cabeza, ya que nos hemos acomodado a un sistema que cada momento nos va comiendo sin darnos cuenta. ¡Dónde están aquellos hondureños que quieren una Honduras diferente! Seamos el cambio de una democracia honesta y que busca el bienestar del ciudadano. ¡No seamos indiferent­es!

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras