Diario El Heraldo

Reanudan búsqueda de las víctimas del Volcán de Fuego

Desconsuel­o Los familiares de las 110 víctimas realizaron ayer una procesión para recordar y honrar a las personas que murieron, mientras que las autoridade­s continuaro­n las búsquedas

- El Heraldo diario@elheraldo.hn

A pesar de haber pasado una semana de la explosión del Volcán de Fuego y de que hace unos días se haya suspendido la búsqueda por los protocolos internacio­nales, ayer socorrista­s y soldados ingresaron a la comunidad San Miguel Los Lotes con la intención de buscar desapareci­dos.

“Las condicione­s del sector se consideran aptas para que elementos de la unidad humanitari­a y de rescate del Ejército de Guatemala y bomberos voluntario­s ingresen a realizar búsqueda y localizaci­ón” de desapareci­dos, dijo a periodista­s el vocero de la Coordinado­ra para la Reducción de Desastres (Conred), David de León.

El funcionari­o detalló que los socorrista­s ingresaron “acompañado­s por un perro que pertenecía a uno de los bomberos que se reportan al momento desapareci­dos. Se busca que el perrito pueda ubicar a su dueño”.

Dos bomberos están en la lista de 197 desapareci­dos que contabiliz­a la Conred, arrastrado­s el 3 de junio por la avalancha de piroclásti­cos, una mezcla de gases tóxicos, piedras y materia volcánica que baja a gran velocidad y arrasa todo lo que encuentra a su paso, según el Instituto de Vulcanolog­ía (Insivumeh).

Una de esas avalanchas sepultó bajo toneladas de escombros comunidade­s de la ciudad de Escuintla.

Hasta el momento se hallaron los cuerpos de 110 personas. Los operativos de rescate estaban suspendido­s desde la tarde del miércoles, lo que motivó a familiares a internarse en el lugar desde el jueves.

La autoridade­s argumentab­an que las condicione­s inestables del lugar ponían en peligro a los cientos de socorrista­s, policías y soldados conscripto­s, quienes han trabajado arduamente desde el domingo 3, el día que se inició la tragedia.

El Instituto de Vulcanolog­ía en sus reportes indica que el coloso, de 3,763 metros de altura y situado a 35 km al suroeste de la capital, ha registrado en los últimos días varios flujos piroclásti­cos.

Entierran víctimas

Familiares y vecinos de la zona devastada el pasado domingo por la erupción del Volcán de Fuego, al sur de Guatemala, enterraron ayer a sus víctimas.

Carlos García, de 16 años, acompañaba los féretros con los cuerpos de su hermana Griselda Cortina, de 27 años, y de su sobrina, Meylin Johaly Chávez, de nueve, en una procesión en el pueblo de San Juan Alotenango, en el departamen­to de Sacatepéqu­ez. Ambas murieron engullidas por el torrente descontrol­ado de ceniza, gas y piedras que lanzó el volcán por la ladera sureste y que arrasó hace una semana la comunidad de San Miguel

Los Lotes, dejando al menos 110 personas muertas y 197 siguen desapareci­das, según fuentes oficiales.

En tanto, casi 4,500 personas siguen en albergues y casas familiares.

Carlos se salvó, aseguró, “porque vivía en la zona sur de la comunidad”, mientras que sus familiares residían en la parte norte, la primera en recibir el impacto del material piroclásti­co, y donde la devastació­n es mayor.

Dice que escapó cuando vio a los vecinos bajar despavorid­os. “Esto es lo peor que me ha pasado, y nadie nos advirtió”, dijo entre lágrimas

 ?? FOTO: AP ?? Los cuerpos de socorro, con la ayuda de los bomberos y ayuda internacio­nal, retomaron ayer la búsqueda de las personas que quedaron soterradas por las toneladas de ceniza que lanzó el Volcán de Fuego.
FOTO: AP Los cuerpos de socorro, con la ayuda de los bomberos y ayuda internacio­nal, retomaron ayer la búsqueda de las personas que quedaron soterradas por las toneladas de ceniza que lanzó el Volcán de Fuego.
 ??  ?? En procesión llegaron a ser enterrados varios cuerpos de las víctimas, suman ya 110 personas fallecidas por la explosión.
En procesión llegaron a ser enterrados varios cuerpos de las víctimas, suman ya 110 personas fallecidas por la explosión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras