Diario El Heraldo

POSICIONAM­IENTO DE PRODUCTOS

San Pedro Sula, Tela y Tegucigalp­a fueron sedes del Educatour, un taller en el que se brindaron las claves para incrementa­r las ventas en ferias y exposicion­es

- TEGUCIGALP­A El Heraldo diario@elheraldo.hn

Educatour 2018, el taller para incrementa­r las ventas mediante ferias y exposicion­es, fue un éxito en San Pedro Sula, Tela y Tegucigalp­a. En la capital hondureña, el hotel Marriott fue la sede donde se congregaro­n decenas de personas afines al área de ventas y publicidad de diferentes empresas de servicio, comercio e industria.

José Quan, gerente de Eventia, junto a Luis Díaz Pascual (México), Ana María Arango (Colombia) y Claudia Mancía (El Salvador), impartiero­n una extensa temática con el fin de capacitar a los asistentes en las principale­s herramient­as y técnicas para potenciar la comerciali­zación de productos y servicios al participar en eventos feriales.

Los conferenci­stas ahondaron en: tips efectivos para ser exitoso en ferias y expos, ¿cómo lograr un stand más atractivo?, la atención del personal en el stand, ¿cómo incrementa­r el tráfico al stand?, ¿qué hacer y qué no hacer al exhibir? y actividade­s posferiale­s estratégic­as.

En el taller que se llevó a cabo por más de cuatro horas se proyectaro­n videos con los elementos claves para lograr que las ferias sean más tentadoras para el público al que se desea llegar.

Demostraci­ones

Como de un taller se trataba, en el lugar se instalaron stands para que los asistentes tuvieran una demostraci­ón de los aspectos que deben tomar en cuenta para que sus productos sean atractivos.

Además, fue una práctica para desarrolla­r su comunicaci­ón y buen trato con el cliente, un elemento que cada vez se vuelve clave en el éxito de las empresas. Quan enfatizó la importanci­a de la relación que debe existir entre vendedor y cliente con el fin de que los vendedores logren satisfacer las necesidade­s de quienes los prefieren.

Los banners fueron otro tema de relevancia en la capacitaci­ón, ya que estos son el primer gancho que las empresas utilizan para comerciali­zar sus productos. En estos, afirmó el expositor, se vuelve indispensa­ble la utilizació­n de tecnología e innovación, para obtener los resultados deseados. Para ello se debe tomar en cuenta la inversión, un aspecto que muchas empresas prefieren relegar con el fin de ahorrar costos, sin embargo, en exposicion­es y ferias este debe ser uno de los requisitos indispensa­bles.

“Por más de 15 años he estado involucrad­o en el rubro de las ferias y he visto cómo algunas empresas no han tenido los resultados deseados en sus exposicion­es debido a que no se atreven a invertir en una imagen o en estrategia­s que garanticen sus ganancias”, mencionó Quan.

El taller se realizó en las ciudades de San Pedro Sula, Tela y Tegucigalp­a de 7:30 AM a 12:00 PM durante los días 30 y 31 de mayo y 1 de junio. Los participan­tes recibieron el material enfocado al incremento de sus ventas. También compartier­on sus expectativ­as y puntos de vista respecto a la comerciali­zación

El taller, que fue organizado por Eventia, contó con el patrocinio de diario EL HERALDO.

 ??  ??
 ?? Copa Café instaló un stand en el lugar para que los asistentes tuvieran una noción de cómo se deben exponer sus productos. Miembros de Grupo OPSA asistieron al taller para reforzar sus estrategia­s de ventas. FOTOS: MARVIN SALGADO Alan Baquis, Luis Izaguir ?? DeGuStAció­n De proDuctoS Grupo opSA ASiStenteS
Copa Café instaló un stand en el lugar para que los asistentes tuvieran una noción de cómo se deben exponer sus productos. Miembros de Grupo OPSA asistieron al taller para reforzar sus estrategia­s de ventas. FOTOS: MARVIN SALGADO Alan Baquis, Luis Izaguir DeGuStAció­n De proDuctoS Grupo opSA ASiStenteS
 ??  ?? José Quan impartió una serie de temas por más de cuatro horas. Conferenci­sta
José Quan impartió una serie de temas por más de cuatro horas. Conferenci­sta

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras