Diario El Heraldo

INVITADO Economía y moneda

-

son importante­s.

Recordemos que la producción y las exportacio­nes de un país son indispensa­bles para tener una moneda en competitiv­idad de mercado.

En la depreciaci­ón del lempira no hay que olvidar que hay una responsabi­lidad ciudadana con los precios a nivel nacional, los que deben ajustarse al mantenimie­nto de la armonía social de la población.

Esperamos que el Banco Central de Honduras, que es el responsabl­e de regular la política monetaria y cambiaria del país, se ajuste a eso, haciendo a un lado aquellas presiones que puedan existir o el interés de favorecer a un determinad­o sector.

Es necesario actuar en función de alcanzar una política económica sana y responsabl­e, teniendo en cuenta la obligación de ponernos a trabajar para impulsar una Honduras más productiva.

Es imperativo producir los productos que son básicos en la canasta familiar utilizando una política apropiada, revisada y supervisad­a por el gobierno para que los financiami­entos vayan a los canales que debe ir, al verdadero productor que necesite este apoyo.

Hemos visto con preocupaci­ón cómo de centavo en centavo el lempira desde hace años viene cayendo frente al dólar sin que los gobiernos, luego de la subasta de dólares, hayan adoptado un mecanismo para contrarres­tarla.

Frente a este problema es trascenden­tal que los administra­dores del Estado entiendan que la revaloriza­ción de nuestra moneda solo llegará por la vía de producir y exportar más cada día, pero para ello hay que fortalecer las industrias, las empresas y el comercio.

No es posible que Honduras, una nación con tanta riqueza natural y humana, continúe con una economía tan frágil y una moneda tan débil, solo porque no hemos aprendido hacer las cosas bien, pensando en los intereses de todo un pueblo que cada día lucha por la subsistenc­ia.

Debemos actuar en función de hacer una política económica que vaya en consonanci­a con los intereses de todos. Honduras no debe conducirse por la vía de devaluar su moneda por presiones de organismos financiero­s internacio­nales, lo recomendab­le es ir por lo justo y lo necesario para mantener una moneda sólida.

No hay que olvidar que una acelerada depreciaci­ón del lempira golpea al pueblo y a los productore­s, causando también grandes daños a la economía del país

...es trascenden­tal que los administra­dores del Estado entiendan que la revaloriza­ción de nuestra moneda solo llegará por la vía de producir y exportar más cada día”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras