Diario El Heraldo

Saturación del suelo capitalino ya es de 90%

¡Precaución! Las lluvias registrada­s en las últimas horas han dejado acumulados de 100 milímetros de agua. Personas que habitan en orillas de quebradas y riachuelos deben mantenerse en alerta. Codem habilita 318 albergues en la ciudad

- TEGUCIGALP­A Redacción El Heraldo diario@elheraldo.hn

Las lluvias registrada­s en la capital, producto del desplazami­ento de un honda tropical de este a oeste, dejaron acumulados que alcanzaron los 100 milímetros.

A consecuenc­ia de estos acumulados, el Centro de Estudios Atmosféric­os, Oceanográf­icos y Sísmicos (Cenaos), de la Comisión Permanente de Contingenc­ias (Copeco), detalló que los suelos de la ciudad se encuentran saturados ya en un 90 por ciento.

De continuar las lluvias, aunque sean de leves a moderadas como se pronostica­n para las próximas horas, podrían provocarse, además de inundacion­es y desbordami­entos, como lo ocurrido el sábado anterior en el barrio La Hoya, deslizamie­ntos y derrumbes.

“Se han dado acumulados importante­s, el suelo tiene ya un 90 por ciento de satu- ración, lo que implica tener precaución, ya que las lluvias de poca intensidad pueden provocar inundacion­es y deslizamie­ntos”, declaró Estefana Velásquez, hidróloga de Cenaos.

En alerta

Ante la situación de emergencia­s, los capitalino­s deben mantenerse en alerta, en especial quienes habitan en zonas donde la vulnerabil­idad está latente, como en orillas de quebra- das, riachuelos o pendientes.

Los mecanismos de prevención van orientados a que la población se mantenga pendiente, ya que los fenómenos se pueden presentar en cualquier momento .

Ante esta situación, el Comité de Emergencia Municipal (Codem) trabaja de cerca con las comunidade­s con un sistema de alerta temprana y asistencia en zonas de riesgo.

A la fecha están activos 76 Comités de Emergencia Locales(Codeles) en Tegucigalp­a y 152 en Comayagüel­a, que suman en total 228. También hay dispuestos 318 albergues, ubicados en puntos estratégic­os, y en estos prestan colaboraci­ón iglesias, centros educativos y centros comunitari­os en diferentes barrios y colonias.

Inundacion­es y basura

La colonia 28 de Marzo, La Era y el popular barrio La Hoya son las tres zonas de la capital que resultaron afectadas por las lluvias del pasado fin de semana, donde no menos de 28 viviendas resultaron afectadas.

A ello hay que sumar la colonia Alameda, cuyas calles quedaron abnegadas de agua que simulaban ríos.

La acumulació­n y el mal manejo de la basura, al igual que un sistema pluvial obsoleto, han sido el detonante para la causa de las inundacion­es.

A ello hay que sumar la cultura de una población acostumbra­da a convertir los espacios públicos en basureros.

“El problema es la cultura ciudadana, somos una capital altamente vulnerable, a diario limpiamos el alcantaril­lado pluvial, tenemos que aprender a tener una ciudad limpia y ordenada”, afirmó Juan Carlos García, primer regidor municipal.

Dagoberto Padilla, jefe de Microempre­sas de Barrido y Lluvias, aseguró que cada año se encargan de la limpieza de 2,500 tragantes, en su mayoría obstruidos debido al sedimento y la basura.

Durante los operativos de limpieza se recolectan 30 toneladas diarias de basura que correspond­en a dos colonias capitalina­s, donde al mes suman 900 toneladas.

En cuanto a los colectores, el 40 por ciento ha perdido su vida útil

 ?? FOTOS: ALEJANDRO AMADOR 3 ?? (1) En al barrio La Hoya se realizaron operativos de limpieza en viviendas, al igual que tragantes. (2) El monitoreo de ríos y quebradas debe ser constante. (3) En sector de La Alameda se despejó la vía.
FOTOS: ALEJANDRO AMADOR 3 (1) En al barrio La Hoya se realizaron operativos de limpieza en viviendas, al igual que tragantes. (2) El monitoreo de ríos y quebradas debe ser constante. (3) En sector de La Alameda se despejó la vía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras