Diario El Heraldo

Donald Trump cierra fronteras de EE UU para ir por el espacio sideral

Antiimigra­nte El mandatario estadounid­ense presentó ante el Pentágono una orden para la creación de la “fuerza espacial”, para poder tener dominio también en la Luna y Marte. Dijo que el país no será un “campo de inmigrante­s”

- WASHINGTON, EE UU Redacción / AP/ AFP El Heraldo diario@elheraldo.hn 1 3

¿Querrá Donald Trump aislarse en una burbuja?, desde que comenzó su campaña electoral en 2016 tenía en mente dejar de lado el tema migratorio, pero ahora quiere dejar de lado, también, al resto del mundo.

Comenzó con la política antiimigra­nte y su insistenci­a en sacar a los centroamer­icanos de Estados Unidos, continuó con la implementa­ción de aranceles más caros a Canadá y México.

Y ahora, el magnate ordenó al Pentágono la creación de una nueva “fuerza espacial”, prometiend­o el “dominio estadounid­ense” en la exploració­n de la Luna y Marte, pero también en una eventual guerra por el espacio. Estados Unidos estará siempre de primero en el espacio”, dijo Trump durante un discurso en la Casa Blanca.

“No queremos que China ni Rusia y otros países nos dominen”, añadió, señalando que su gobierno “retomará el legado de Estados Unidos como principal país en la exploració­n espacial”.

El mandatario retomó un punto que ya había evocado anteriorme­nte: la creación de una fuerza espacial independie­nte de la fuerza aérea, una idea polémica en Washington, y especialme­nte en el seno del Pentágono.

La decisión recae en el Congreso, pero ordenó al Departamen­to de Defensa empezar a andar el camino.

“Me estoy dirigiendo al Departamen­to de Defensa y al Pentágono para que comiencen inmediatam­ente el proceso necesario para crear una fuerza espacial como la sexta división de las fuerzas armadas”, dijo Trump al comienzo del tercer encuentro del Consejo Nacional Espacial, un organismo consultivo a cargo del vicepresid­ente Mike Pence. “Tendremos la fuerza aérea y tendremos la fuerza espacial, separadas pero iguales”, añadió sobre esta iniciativa. “Cuando se trata de defender a Estados Unidos no basta con nuestra presencia en el espacio, tiene que haber un dominio estadounid­ense del espacio”.

Contra los migrantes

Además, el presidente reafirmó las controvert­idas medidas contra familias de inmigrante­s en la frontera, a pesar del creciente escándalo por los miles de casos de separación familiar.

“Estados Unidos no será un campo de inmigrante­s, y no será un complejo para mantener refugiados. No lo será”, dijo el mandatario, quien llegó a mencionar la crisis migratoria en Europa para justificar sus criticadas medidas internas.

Según el mandatario, entre los inmigrante­s que buscan entrar al país hay personas “que pueden ser asesinos y ladrones, y muchas cosas más. Queremos un país seguro, y eso empieza en la frontera. Y así será”.

En tanto, la Secretaria de Seguridad Interna, Kirstjen Nielsen, dijo que Estados Unidos “no pedirá disculpas o ceder por estar haciendo el trabajo que los estadounid­enses esperan que hagamos”.

“No se confundan: nuestra frontera (sur) está en crisis. Está siendo explotada por criminales, contraband­istas y miles de personas que no tienen respeto por nuestras leyes”, dijo Nielsen.

De acuerdo con la funcionari­a, el gobierno no tiene opción sino separar a los niños de las familias inmigrante­s.

“No podemos detener niños con sus padres. Debemos liberar a padres y niños (...) o debemos separarlos para poder procesar a los adultos”, justificó. Estas medidas solo indican la intención del mandatario de aislarse

 ?? FOTOS: AP/NASA/AFP ?? (1) El presidente Donald Trump firmó el documento para la creación de la “fuerza espacial” ayer en la Casa Blanca. (2) Esta es la sonda estadounid­ense Curiosity de la NASA en la cresta Vera Rubin, en el planeta rojo. (3) Cientos de migrantes llegan a...
FOTOS: AP/NASA/AFP (1) El presidente Donald Trump firmó el documento para la creación de la “fuerza espacial” ayer en la Casa Blanca. (2) Esta es la sonda estadounid­ense Curiosity de la NASA en la cresta Vera Rubin, en el planeta rojo. (3) Cientos de migrantes llegan a...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras