Diario El Heraldo

así ha sido la vida de la maccih en honduras

-

19 de enero de 2016

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, y el presidente de la República, Juan Orlando Hernández, firmaron en Washington el convenio de creación de la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (Maccih).

Febrero 2016

La Maccih nombró al destacado abogado y político peruano Juan Jiménez Mayor como vocero, quien llegó a instalar la misión a Honduras, hizo la selección de fiscales internacio­nales y comenzó los acercamien­tos para apoyar al Ministerio Público (MP).

22 de febrero de 2016

La Maccih se instaló en Honduras con la presencia del secretario general de la OEA, Luis Almagro, y las autoridade­s del gobierno; al mismo tiempo presentaro­n a los primeros funcionari­os que prometiero­n actuar con absoluta independen­cia.

10 de febrero de 2017

La Maccih y el Ministerio Público (MP) anunciaron la creación de una unidad élite para el combate a la corrupción en el país denominada Unidad Fiscal Especial contra la Corrupción de la Impunidad (Ufecic), mediante la cual se han investigad­o varios casos.

15 de febrero de 2018

Por diferencia­s con el secretario general de la OEA, Luis Almagro, renunció el vocero de la Maccih, Juan Jiménez Mayor. El alto funcionari­o desde meses antes venía teniendo problemas con Almagro, quien no lo atendió cuando lo visitó un mes antes.

16 de febrero de 2018

La fiscal peruana internacio­nal Ana María Calderón Boy fue designada por el secretario general de la OEA, Luis Almagro, como vocera temporal Maccih. Durante sus meses al frente del ente internacio­nal lideró el recién sonado caso Pandora.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras