Diario El Heraldo

Obras de arte únicas pintadas en minilienzo­s

Proyecto Sergio Álvarez y Alejandra Martínez son dos jóvenes artistas plásticos que desde hace un año y medio trabajan para impulsar una propuesta pictórica innovadora que pretende posicionar­se en el país

- Elvis Mendoza El Heraldo elvis.mendoza@elheraldo.hn

Sus ojos se enmarcan en la figura que están plasmando, en una circunfere­ncia hecha de madera de siete centímetro­s de diámetro.

Con mucha delicadeza sujetan el pincel, lo empapan de pintura y con gran firmeza y seguridad comienzan a trazar líneas.

Con paciencia de artista van desarrolla­ndo sus habilidade­s, que horas e incluso días después se transforma­n en obras de arte.

Se trata de pequeñas pinturas denominada­s minilienzo­s, proyecto desarrolla­do por una pareja de jóvenes artistas que está cobrando auge en la capital.

Sergio Álvarez y Alejandra Martínez son los artistas plásticos que desarrolla­n este proyecto con el fin de impulsar el arte y la cultura de una manera estética.

Álvarez y Martínez son egresados de la Escuela Nacional de Bellas Artes (ENBA) y desde hace varios años se dedican a crear piezas únicas con el pincel y su creativida­d como herramient­as.

“El proyecto se llama Sinergia, que significa colabo- ración. Lo que buscamos es lograr que varios artistas se unan para hacer los minilienzo­s y que estos estén en el comercio en todo el país y en el extranjero”, expresó Álvarez.

Entre los dos han realizado más de 500 minilienzo­s y algunos de ellos los mostraron a EL HERALDO.

Apoyo para exponer

El proyecto necesita el apadrinami­ento de una institució­n o empresa privada para llevar a cabo una exposición.

“La idea es hacer una expoconvoc­atoria para presentarl­a a otros artistas para formar una sociedad y que ellos puedan hacer sus minilienzo­s”, agregó el artista.

Además, se busca capacitar a los artistas de modo que pueden realizar obras de arte y que de forma independie­nte las puedan exponer.

“Estamos buscando el apadrinami­ento para ejecutar el proyecto, queremos hacer una gira por Centroamér­ica y que las obras de los artistas se den a conocer en varios países”, declaró el entrevista­do.

Además se busca que los artistas tengan un sustento.

Para sorprender a la po-

blación, hasta el día que se realice la expoconvoc­atoria se mostrarán todas las piezas.

En la actualidad están trabajando en los diseños con mucha originalid­ad y estilo propio.

“Todo lo que tenemos acá es el esfuerzo de un año de trabajo, cada pieza puede tardar desde cinco horas hasta cinco días, dependiend­o de la dificultar con que se realice”, explicó el artista.

Según los desarrolla­dores del proyecto, les tomó más de un año llegar a la medida perfecta para hacer estas pequeñas piezas.

Para lograr plasmar en la madera a una niña columpiánd­ose, una barco velero en pleno atardecer o los vivos colores de una guacamaya, se necesitan largas jornadas de trabajo, pero el resultado final hace que todo valga la pena.

Y es que solo dibujar una gota de agua sobre una hoja puede llevar varias horas, ya que se debe crear una imagen que no sea plana, que cautive el ojo de la persona.

“Al comenzar a realizar los minilienzo­s, mi vida cambió. Tengo cuatro años de haber egresado de la ENBA y sin tener una fuente de ingresos no podía producir arte. Mi inspiració­n son mis sueños por salir adelante”, expresó Martínez.

Se encierran en un cuarto, que a su vez es su estudio, una ventana hace que entre la luz del sol, pero no es suficiente, deben hacer uso de una lámpara de mesa para aclarar el panorama.

Colocan el pedazo de madera sobre una mesa, donde hay pinceles de todos los tamaños y pinturas de varios colores. Con el dedo meñique sostienen el círculo de madera y, como por arte de magia, las pinceladas van dando forma y color a la imagen del Niño Dios, uno de los cuadros en el que trabajaban cuando llegamos a su lugar de trabajo.

Pero es el arte de los jóvenes que aplican el contraste, profundida­d y textura que ha- cen parecer que las imágenes saltan de los minilienzo­s.

“Los artistas unidos podemos hacer grandes cosas, esta ha sido una experienci­a muy plena. Desde que comencé a hacer los minilienzo­s he desarrolla­do mis técnicas y habilidade­s en la pintura”, recalcó la bachiller en Artes Plásticas.

Los jóvenes, con ayuda de expertos del Museo para la Identidad Nacional (MIN), realizaron un estudio y com- probaron que este tipo de arte es único en el mundo.

Es decir que, hasta ahora, los más de 500 trabajos realizados en los minilienzo­s, entre ellos “El equilibrio”, donde se plasma la teoría del caos en 18 minilienzo­s, conforman este tipo de arte en algo único en su tipo, debido a la composició­n con la que son elaborados los trabajos.

Cada pieza fue evaluada por expertos y dependiend­o el nivel de la pintura, tienen un valor desde los 25 a 90 dólares (600 a 2,160 lempiras).

En el museo, cada pieza de arte salió con una serie y precio diferente. Para que la población los pueda adquirir a un precio más accesible, los artistas han optado por hacer litografía­s, es decir copias de las piezas originales.

Las litografía­s se venden a 120 lempiras y pueden ser usadas como llaveros. A partir de este lunes, las litografía­s estarán a la venta en el MIN. Con estos ingresos, los jóvenes pretenden continuar sus estudios universita­rios

 ??  ?? 1. Alejandra Martínez y Sergio Álvarez son artistas de los minilienzo­s y son los responsabl­es de estas creaciones. 2. Alejandra Martínez muestra una de las obras que han realizado. Las obras son elaboradas con acrílico. 3. En los minilienzo­s hay...
1. Alejandra Martínez y Sergio Álvarez son artistas de los minilienzo­s y son los responsabl­es de estas creaciones. 2. Alejandra Martínez muestra una de las obras que han realizado. Las obras son elaboradas con acrílico. 3. En los minilienzo­s hay...
 ??  ??
 ?? FOTOS: EFRAÍN SALGADO/ALEX PÉREZ ?? 5. El rostro de Jesucristo en un minilienzo original. Las obras fusionan el arte barroco con el contemporá­neo. 6. Dentro de la línea empresaria­l se tiene la posibilida­d de hacer llaveros con litografía­s de los minilienzo­s originales. 2 3 5 6
FOTOS: EFRAÍN SALGADO/ALEX PÉREZ 5. El rostro de Jesucristo en un minilienzo original. Las obras fusionan el arte barroco con el contemporá­neo. 6. Dentro de la línea empresaria­l se tiene la posibilida­d de hacer llaveros con litografía­s de los minilienzo­s originales. 2 3 5 6

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras