Diario El Heraldo

Trío Los Cholulas, sonidos de amor y tradición

Talento catracho Inspirado en el cantante mexicano Enrique Guzmán, a quien admiraba desde muy pequeño, “Don Colacho” fundó un trío con el que hoy en compañía de Juan Carlos Rodas y Manuel López interpreta música tradiciona­l

-

En el barrio El Cortijo de la ciudad del eterno calor, Choluteca, nació un trío musical que ha deleitado a muchas generacion­es a través del tiempo.

Inspirado en la cultura mexicana y bajo el nombre de Trío Los Cholulas, se fundó este conjunto en el año de 1985 y que hoy en día continúa animando las festividad­es y celebracio­nes en la sultana del sur.

Los iniciadore­s de esta idea fueron Víctor Mauricio Zepeda, Roger Reinieri Corrales y don José Nicolás Rodríguez, el único que queda activo del trío, más conocido como “Don Colacho”.

Ellos tuvieron la idea de arrancar este proyecto, que se ha mantenido a través de los años en la región más caliente de Honduras.

Antes de iniciar con el trío, Rodríguez tuvo varios intentos de tener su propio grupo. Los Enamorados, Intocables y Super Star dieron paso al actual nombre de la agrupación, Trío Los Cholulas.

Inspirado en el cantante mexicano Enrique Guzmán, a quien admiraba desde muy pequeño, “Don Colacho” empezó a cautivar a su público en compañía de Juan Carlos Rodas y Manuel López, actuales acompañant­es del trío.

Con un estilo musical basado en las melodías del recuerdo y la esencia del pueblo de Choluteca, reunida en sus canciones ejecutadas con mucho sentimient­o, el trío se ha convertido en el alma de las fiestas del recuerdo.

Durante los 33 años que llevan de recorrido grabaron un LP con diez canciones titulado “Aún hay tiempo”. El álbum fue lanzado en 1990 y reúne sus más grandes éxitos, entre canciones propias y arreglos musicales.

Además, con mucho esfuerzo grabaron un disco denominado “Dándote amor”, en el año 2002. Canciones folclórica­s de Choluteca, El Corpus y varios arreglos al estilo Los Cholulas fueron grabados en este material.

Como el apoyo ha sido muy poco en el arte de la música, el trío se mantiene cantando en bodas, celebracio­nes, cumpleaños y en cualquier evento al que son invitados.

Pero eso no los detiene, han llevado su música a varios rincones del país y además han traspasado las fronteras. La prueba es que en dos ocasiones participar­on en el Festival del Folclor Internacio­nal en Zacatecas, México, en el año 2004, gracias al apoyo y promoción del sacerdote Jesús Valladares (QDDG). Ellos aún recuerdan con orgullo su paso por tierras aztecas.

El alcalde de Choluteca, Quintín Soriano, también les entregó un reconocimi­ento por su contribuci­ón a la cultura de la ciudad de Choluteca y por incentivar la creación y producción musical.

Con el pasar de los años, “Don Colacho” no pierde el entusiasmo y la alegría de sentarse bajo un frondoso árbol en el corredor de su casa para recordar momentos inolvidabl­es en el apasionant­e mundo de la música

 ?? FOTOS: CREDITO ?? 1 2 3
FOTOS: CREDITO 1 2 3
 ??  ?? (4) Los Cholulas en una imagen de hace 30 años. (5) En 1990 grabaron “Aún hay tiempo”, un LP con sus diez mejores canciones. (6) El disco “Dándote amor’, grabado en 2002.
(4) Los Cholulas en una imagen de hace 30 años. (5) En 1990 grabaron “Aún hay tiempo”, un LP con sus diez mejores canciones. (6) El disco “Dándote amor’, grabado en 2002.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras