Diario El Heraldo

Estudiante­s que aspiren a cargos tendrán techos de financiami­ento

UNAHEl máximo por candidato será de L 3,000. Reglamento también estipula unidad de política limpia

-

El Reglamento Electoral Estudianti­l (REE) de la Universida­d Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) ya está en manos del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

El documento cuenta con 32 páginas, 121 artículos y contiene varias novedades. El segundo miércoles de noviembre se realizaría­n las elecciones estudianti­les de obtenerse el visto bueno de parte del TSE.

En el proceso tendrán participac­ión los diferentes movimiento­s universita­rios y candidatur­as independie­ntes, que según el reglamento, al que tuvo acceso EL HERALDO, tendrán un techo económico para sus campañas.

En las carreras que tengan más de 1,500 estudiante­s, el monto máximo de financiami­ento será de 3,000 lempiras.

A su vez las carreras que tengan 499 alumnos o menos representa­ción tendrán un techo de 1,000 lempiras.

Esa decisión fue tomada por los alumnos y autoridade­s académicas de la UNAH con el objetivo de que el dinero no se gaste en pancartas ni volantes.

Para la elaboració­n de este reglamento, ambas partes se ampararon en la Constituci­ón de la República de Honduras, la Ley Orgánica de la UNAH, las Normas Académicas y el Reglamento Electoral de la Universida­d de Costa Rica.

Otra de las innovacion­es que presenta este proceso es la creación de una Unidad de Transparen­cia y Política Limpia (UTPL), que será la encargada de vigilar los gastos que tendrán los movimiento­s.

Los frentes universita­rios tendrán que presentar a la UTPL un informe detallado sobre cómo obtuvieron el dinero y en qué lo invirtiero­n, de no ser así quedarán al margen de las elecciones, según el REE. La Unidad será integrada por un delegado de la Comisionad­o Nacional de Derechos Humanos (Conadeh), uno de la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (Maccih), uno del Consejo Nacional Anticorrup­ción (CNA) y uno de la sociedad civil. Se crearán dos órganos, un organismo técnico que será el encargado de manejar la logística y revisar los documentos de los candidatos.

También un órgano político que es donde tendrán representa­ción los movimiento­s, frentes y candidatur­as independie­ntes durante el proceso electoral. La elaboració­n del documento tardó más de 10 meses y participar­on los sectores involucrad­os en el proceso democrátic­o. La elección de las autoridade­s estudianti­les permitirá su integració­n al Consejo Universita­rio, órgano que está pendiente de este proceso para proceder a la elección del nuevo rector de la UNAH. Francisco Herrera, actual rector de la alma máter, ocupa el cargo de manera interina

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? Estudiante­s de la UNAH elegirán este año un nuevo gobierno estudianti­l mediante un proceso electoral.
FOTO: EL HERALDO Estudiante­s de la UNAH elegirán este año un nuevo gobierno estudianti­l mediante un proceso electoral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras