Diario El Heraldo

Exigen arreglar tramo inconcluso en la CA-5

- VILLA DE SAN ANTONIO Juan César Díaz El Heímlso simíio@elheímlso.he

Los habitantes de las comunidade­s de Flores y Las Mercedes, en la Villa de San Antonio, una vez más se han quedado a la espera de los trabajos de pavimentac­ión y ampliación a cuatro carriles que el gobierno ha prometido en varias ocasiones sobre el tramo de cinco kilómetros sobre la carretera CA-5.

Este tramo presenta gran deterioro de la capa asfáltica y ha causado innumerabl­es accidentes viales con personas fallecidas y lesionadas.

En octubre de 2017, el titular de la Secretaría de Infraestru­ctura y Servicios Públicos (Insep), Roberto Pineda, anunció que habían 500 millones de lempiras (22 millones de dólares) del Banco Centroamer­icano de Integració­n Económica (BCIE) disponible­s para el proyecto.

Aseveró que los trabajos iniciarían en noviembre, luego en julio de este año, pero a la fecha no hay maquinaria trabajando.

“No sé qué ha pasado. Estamos en agosto y no se mira nada de trabajo y este tramo está desecho, los carros se dañan y ocurren accidentes debido a los hoyos en el asfalto”, evidenció Víctor Granado, habitante de Flores.

Asimismo, don Franklin Gutiérrez urgió a las autoridade­s. “La carretera sigue en pésimo estado. Solo son promesas”, dijo.

Los afectados recordaron la urgente necesidad de construir cajas puentes y puentes peatonales para el paso de niños y jóvenes que asisten a los centros educativos ya que la carretera divide a ambas comunidade­s

 ??  ??
 ?? FOTO: EL HERALDO ?? Este tramo es el lunar negro del Corredor Logístico. Por el pésimo estado del pavimento se registran decenas de accidentes viales.
FOTO: EL HERALDO Este tramo es el lunar negro del Corredor Logístico. Por el pésimo estado del pavimento se registran decenas de accidentes viales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras