Diario El Heraldo

Registrado­res civiles, la parte política más sensible del RNP

La junta intervento­ra tendrá una tarea difícil porque los registrado­res son activistas de los partidos políticos

-

La junta intervento­ra del Registro Nacional de las Personas (RNP) tendrá en los 298 registrado­res civiles municipale­s posiblemen­te la tarea más sensible, la más complicada, porque estos funcionari­os tienen decenas de años de trabajar y están matriculad­os con uno de los partidos tradiciona­les, al que le deben obediencia y lealtad, según fuentes consultada­s en la institució­n. Los mismos funcionari­os y exfunciona­rios del RNP reconocen que los registrado­res civiles son todo un poder en el interior del país que se vuelven más importante­s en períodos electorale­s porque son los responsabl­es de ordenar los traslados de domicilio y del trámite y posterior distribuci­ón de las tarjetas de identidad.

Estos funcionari­os están distribuid­os a razón de 119 que pertenecen al gobernante Partido Nacional, otra cantidad similar al Partido Liberal con la diferencia de que un porcentaje de estos emigró al partido Libertad y Refundació­n (Libre). El 20 por ciento restante se lo distribuye­n los partidos Unificació­n Democrátic­a (UD), la Democracia Cristiana (ambos aliados con el Partido Nacional) y el Partido Innovación y Unidad (Pinu). Los registra- dores “son ministros de fe pública encargados de inscribir, en su respectiva área geográfica nacional y para fines jurídicos y estadístic­os, los hechos y actos relacionad­os con el estado civil de las personas naturales”. Los políticos crearon la figura de “registrado­r civil auxiliar”, que por lo general, y cumpliendo con el principio de “equidad política” (dualidad de funciones), representa los intereses del partido opositor al que pertenece el registrado­r civil municipal. Se trata, pues, de una distribuci­ón equitativa y política de los principale­s cargos del RNP.

Según fuentes vinculadas al RNP, un alto porcentaje de registrado­res no tiene la formación académica para ocupar el cargo, pero su nombramien­to no encontró inconvenie­ntes porque fue propuesto por su partido político a través de los diputados de la zona. Entre algunas de las debilidade­s atribuidas a los registrado­res civiles están la inscripció­n dolosa de ciudadanos, la retención de tarjetas de identidad con la finalidad de que los ciudadanos no ejerzan el sufragio y la aprobación de traslados de domicilio sin sustentaci­ón, que son anulados por el TSE

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? Entre algunas de las actividade­s políticas que realizan los registrado­res civiles está la aprobación de los traslados de domicilio tramitados por alcaldes.
FOTO: EL HERALDO Entre algunas de las actividade­s políticas que realizan los registrado­res civiles está la aprobación de los traslados de domicilio tramitados por alcaldes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras