Diario El Heraldo

“Queremos ayudar a construir consensos en el país”

Quieren llevarse la satisfacci­ón de haber logrado los consensos entre los políticos

-

Los facilitado­res de la Organizaci­ón de las Naciones Unidas (ONU) están empeñados en regresar a sus países con la satisfacci­ón de haber cumplido su misión, en función a las instruccio­nes que han recibido del secretario general, Antonio Guterres.

Su finalidad es ayudar a construir los consensos necesarios entre las fuerzas políticas que ya iniciaron el diálogo nacional.

Uno de los consultore­s es Javier Cabreja, de República Dominicana, quien, junto al guatemalte­co Roly Dávila, moderarán la mesa de las Reformas Electorale­s.

En esta mesa se analizarán temas como la ciudadaniz­ación de las Mesas Electorale­s Receptoras, la nueva tarjeta de identidad, voto en el extranjero, censo electoral en el extranjero, voto electrónic­o, nueva ley electoral, distribuci­ón de la deuda política, transforma­ción de los organismos electorale­s, segunda vuelta, distritos electorale­s, separación de las elecciones en los diferentes niveles y ampliación del período presidenci­al. El consultor dominicano contestó a EL HERALDO algunas preguntas sobre el rol que va a desempeñar en esta mesa.

¿Qué tipo de trabajo han estado haciendo en estas reuniones?

Conforme a lo que se ha estado hablando en el prediálogo, lo que estamos haciendo es recoger todas las propuestas que vienen tanto de todos los partidos políticos como de la comunidad internacio­nal.

¿Cuánto tiempo estarán ustedes en el país?

Dos meses, que es el tiempo que se le ha dado a este diálogo.

¿Ustedes tienen experienci­a en estos temas de diálogos?

Sí, sí. Tenemos experienci­a a nivel de diálogos políticos, de diálogos nacionales y lo que estamos haciendo es compartir esta experienci­a en calidad de facilitado­res, tomando en cuenta que este es un diálogo de los actores políticos nacionales, de los actores políticos de Honduras, y de la mesa van a estar saliendo las propuestas que hagan los partidos políticos a través de sus representa­ntes. Lo que queremos es ayudar pura y simplement­e a construir los consensos necesarios para que el sistema político de Honduras pueda seguir mejorando.

¿En qué mesa va a trabajar usted?

En la mesa técnica de reformas electorale­s, la número cuatro.

¿Qué instruccio­nes precisas tienen ustedes del secretario general de la ONU?

Venimos a ayudar a que se haga un diálogo sobre la base de la base de la confianza, sobre la base del respeto y con disposició­n de parte de los actores políticos de construir consensos

Venimos a ayudar a que se haga un diálogo sobre la base de la base de la confianza, del respeto”.

 ??  ?? Jcvier ccbrejc jccilitcrd en lc sesc -e rejorscs electorcle­s.
Jcvier ccbrejc jccilitcrd en lc sesc -e rejorscs electorcle­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras