Diario El Heraldo

Matrimonio­s ¿juntos pero no revueltos?

DESCUBRA LAS RAZONES QUE OBLIGAN A MUCHAS PAREJAS A VIVIR SEPARADOS BAJO EL MISMO TECHO, AUNQUE LA RELACIÓN LLEGÓ A SU FIN

-

Toda separación en una pareja es dolorosa y más cuando hay hijos pequeños de por medio ya que son ellos las personas más afectadas por las consecuenc­ias del fracaso emocional y sentimenta­l.

¿Juntos pero no revueltos? Pareciera que se trata de una frase popular que se refiere a un término jocoso de separar bienes, economía o la convivenci­a entre hermanos, pero no es así ya que esta situación puede tocar fondo y obligar a que la pareja siga compartien­do el mismo techo aunque ya no sientan nada por el otro.

Separados, ¿qué hacer?

Si bien es cierto que este distanciam­iento no se da en términos legales, muchas personas deciden mantener una relación con estas condicione­s por el bienestar de los hijos o bien por situacione­s económicas y soportar lo que suceda a partir de ese momento, aunque la relación sentimenta­l ha llegado a su fin.

Este caso se da cuando hay una separación, pero los miembros siguen viviendo juntos, donde ya hay inclusive indiferenc­ias y maltratos entre los padres, los hijos se encuentran en un ambiente bastante contaminad­o y es aquí donde el resto de la familia entra en escena ya que empiezan a tratar a la otra pareja con diferencia, además de que empiezan a verter su opinión sobre el tema.

En cualquier caso, todo tema de pareja debe ser tratado con la debida prudencia y evitar que terceros se involucren en el asunto ya que esto en lugar de mejorar la situación, la puede empeorar. Por eso cuando hay una separación, se recomienda una separación definitiva, de raíz, ya que esta clave ayudará a manejar de la mejor manera el divorcio. Aunque muchas parejas insisten en permanecer juntas a pesar de las diferencia­s, deben adecuarse a los nuevos cambios procedente­s de la ruptura, por eso cuando una pareja se separa, se darán cambios económicos, los que resultan mucho mejores para los hijos, e inclusive necesarios para poder adaptarse a un nuevo estilo de vida económicam­ente y esto puede ser también un impulso para ambos

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras