Diario El Heraldo

La adopción es la última instancia para un niño

Ley Re Aropción no buscí fívorecer Í cínrirítos internício­níles, se prefiere que seí Rentro Rel territorio

-

La directora ejecutiva de la Dirección de Niñez, Adolescenc­ia y Familia (Dinaf), Lolis Salas, manifestó a EL HERALDO que la primer alternativ­a que todo niño y niña en orfandad tiene es contar con su propia familia, porque la familia es el espacio principal.

Lo primero que un niño debe tener, según Salas, es la protección familiar.

Sí un niño se encuentra en calidad de abandono se generará una condición de adaptabili­dad.

¿Cómo consideran la nueva ley de adopción que se discute en el Congreso Nacional?

Siempre hemos insistido en un anteproyec­to de ley para que finalmente el Estado de Honduras contara con esta norma que ha estado ausente en el ordenamien­to jurídico nacional.

¿Cuáles son los países que solicitan más adopción?

Hay de diferentes nacionalid­ades de España, Estados Unidos, Bélgica, Alemania, Italia y Canadá.

¿Qué se logrará con la nueva ley de adopción?

Lo que lograremos es dar seguridad jurídica a estas decisiones en materia de adopción a través de la aprobación de la Ley de Adopciones que se ha discutido en el Congreso Nacional de la República.

¿Qué espera de esta nueva ley?

Esperamos la seguridad jurídica para poder evitar la presencia o el desarrollo de ciertos fenómenos que están asociado a la comisión de delitos, a negocios, a la participac­ión de redes y a personas que utilizan la vida de los niños y niñas para la venta, tráfico, la trata, la explotació­n sexual y comercial.

¿Qué se debe asegurar a un niño y niña mediante una adopción?

Debemos asegurar una adopción adecuada y correcta con los mecanismo ágiles y sobre todo transparen­tes para evitar que se hagan inscripcio­nes falsas entorno a la adopción.

¿Qué se evitará con esta nueva ley?

Se evitará que se regale un niño o niña a personas pasándose por encima de una regulación legal como lo establecer­á la ley de adopción, para seguir los parámetros legales que ya establecid­os.

¿Cuál es el interés superior en una adopción?

El Código de la Niñez establece que la adopción debe ser preferible­mente en Honduras”.

El interés es la protección al más alto nivel, a través de los estándares normativos necesarios en el orden nacional como internacio­nal.

¿Qué significa aprobar una ley de adopción?

Significa prevenir la violacione­s de los derechos de las niñas y de los niños, poder asegurar que una vez que sean adoptados tengan la seguridad necesaria para vivir dignamente

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? Lolis Salas, directora ejecutiva de Dinaf.
FOTO: EL HERALDO Lolis Salas, directora ejecutiva de Dinaf.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras