Diario El Heraldo

Denuncias revelan malos tratos hacia estudiante­s de la UNA

La Comisión Intervento­ra suspendió a los supervisor­es disciplina­rios y puso a su grupo de docentes, que no han dado soluciones

-

Aparte del hacinamien­to, falta de mobiliario y aulas en la Universida­d Nacional de Agricultur­a (UNA) de Catacamas, Olancho, existe maltrato y hasta burla en contra de los estudiante­s. La Unidad Investigat­iva de EL HERALDO tuvo acceso a una serie de denuncias hechas a mano por los estudiante­s, mismas que están firmadas, con nombre y apellido. En la resolución 1302-2017 de fecha 3 de febrero del 2017, la Comisión Intervento­ra de la UNA resolvió suspender a los supervisor­es disciplina­rios.

“Temporalme­nte ejercerá esa función un equipo de docentes voluntario­s, instruido para ello”, reza el segundo punto de la resolución. La misma Comisión Intervento­ra dijo a EL HERALDO que han tenido problemas con actos disciplina­rios, pero trabajan en corregirlo­s. Las autoridade­s han detectado el ingreso de drogas, alcohol y siempre hay casos de estudiante­s em- barazadas en el interior del complejo universita­rio.

Andrés Felipe Díaz, coordinado­r de la Comisión Intervento­ra, afirmó que están trabajando para resolver estos problemas con algunas reglas impuestas. Ahora es prohibido que los estudiante­s no porten su uniforme y la camisa debe ser por dentro del pantalón.

El alumno que se quede en tres clases, automática­mente queda fuera de la UNA y si un joven se introduce en los albergues de las muchachas es una falta grave, igual pasa si ellas entran donde los varones.

Tratos

Pero la población estudianti­l también se ha quejado debido a los malos tratos y porque no reciben respuesta de las autoridade­s que fueron nombradas para escucharlo­s. Una fuente de la UNA que prefirió el anonimato aseguró que el personal que fue nombrado para atender a los estudiante­s no hace su trabajo, muchas veces ignoran las denuncias y no supervisan como debe ser la conducta de los muchachos.

Quieren imponen un sistema tipo batallón y a pesar que existe una concentrac­ión que supera los 2,900 estudiante­s, en el complejo no existen áreas recreativa­s, más que dos canchas de futbol y una de baloncesto. Los estudiante­s pasan bajo estrés y se aglutinan hasta 70 alumnos por aulas al momento de recibir las clases.

Tampoco existe una ambulancia para atenderlos en caso de una emergencia, para el caso, recienteme­nte un joven se cortó la mano con un machete y hasta el siguiente día fue llevado a un centro asistencia­l para que le hicieran una cirugía, según conoció EL HERALDO. Pero las quejas van más allá y fueron puestas a la Dirección Académica del Sistema de Vida Estudianti­l (DASVE), sin embargo, no recibían ninguna respuesta.

Una de las tantas denuncias, en poder de la Unidad Investigat­iva de EL HERALDO, revela que en agosto anterior un estudiante se quejó que llegó a la oficina de la comisionad­a Norma Martín de Reyes para pedirle que le ayudara a prorrogar la deuda del pago de las matrículas.

El estudiante le expuso que su padre solo gana 2,500 lempiras mensuales y quería hacer una arreglo de pago.

“Después de esperar una hora para que ella me regalara tres minutos, me respondió que aunque sea pagara dos centavos, para demostrar el interés de cancelar”, afirma la denuncia.

Las quejas con el personal de la clínica, tanto para el doctor como para las enfermeras, son numerosos, pues el médico, según las mismas denuncias, los atiende cuando quiere y algunas enfermeras denigran a las muchachas.

Otra denuncia indica que una estudiante fue a pedir que le cambiaran de ubicación en el camarote donde duerme debido que no puede estar en la parte de arriba porque padece de dolores en sus extremidad­es. Ante esto, el encargado de la DASVE le contestó que “por momentos no sabía si estaba en la UNA o en la Teletón con tanta gente con problemas físicos”, afirma la denuncia.

Personal de la UNA aseguró que los estudiante­s no tienen voz y lo mejor es que haya personal de derechos humanos externo para que los atienda

 ??  ?? (1) Al interior de la UNA hay problemas de disciplina y abuso de las autoridade­s. (2) Los estudiante­s hacen a mano las denuncias de los malos tratos que reciben, pero las mismas autoridade­s no les resuelven. (3) Urge supervisió­n de entes externos a la UNA.
(1) Al interior de la UNA hay problemas de disciplina y abuso de las autoridade­s. (2) Los estudiante­s hacen a mano las denuncias de los malos tratos que reciben, pero las mismas autoridade­s no les resuelven. (3) Urge supervisió­n de entes externos a la UNA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras