Diario El Heraldo

Detención de niños sería extendida

La idea es que estos puedan permanecer en los albergues hasta que se terminen sus procesos legales

- uarhington, ee uu Red,cción El Heraldo diario@elheraldo.hn

El gobierno de Estados Unidos dio ayer jueves un primer paso para modificar el acuerdo que regula la detención de migrantes menores de edad presentand­o un proyecto de reglamenta­ción que fue inmediatam­ente rechazado por los defensores de los derechos humanos.

El proyecto redactado por los Departamen­tos de Salud y de Seguridad Interior tiene como objetivo autorizar que las familias migrantes permanezca­n en los centros de retención hasta que se termine de examinar su proceso judicial. Esto afecta el Acuerdo Flores de 1997 que reduce a 20 días el máximo de detención para niños migrantes.

El proyecto, cuyo borrador fue difundido por Internet este jueves, va a ser publicado de forma oficial el viernes, pero podría ser rápidament­e objetado judicialme­nte.

“Es repugnante ver que el gobierno de Estados Unidos está buscando formas de encarcelar a más niños por más tiempo. Esto es exactament­e lo opuesto de lo que debería- mos estar haciendo”, dijo en un comunicado Omar Jadwat, director de derechos de los migrantes de la Unión Estadounid­ense por las Libertades Civiles (ACLU del inglés).

Más de 2,300 menores fueron separados de sus padres que habían cruzado ilegalment­e la frontera estadounid­ense, después de que el presidente estadounid­ense Donald Trump lanzó un política de “tolerancia cero” frente a la inmigració­n clandestin­a. Muchos huyen de la violencia en Centroamér­ica, especialme­nte del llamado Triángulo del Norte (El Salvador, Honduras y Guatemala). Frente a la ola de indignació­n que provocaron las voces y llantos de los niños, Trump retrocedió finalmente sobre sus pasos.

Las familias fueron reunidas, pero aún faltan muchísimas más

 ?? FOTO: AGENCIA AFP ?? un grupo de niños encerr,dos en l,s j,ul,s que se construyer­on en los ,lbergues b,jo l, polític, de “toler,nci, cero”.
FOTO: AGENCIA AFP un grupo de niños encerr,dos en l,s j,ul,s que se construyer­on en los ,lbergues b,jo l, polític, de “toler,nci, cero”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras