Diario El Heraldo

INICIO EL mes rosa

Mensaje Octubre abre paso a la concientiz­ación sobre la lucha contra el cáncer de mama. Infórmese sobre las caracterís­ticas de esta enfermedad

- Melissa López El Heraldo melissa.lopez@elheraldo.hn

Un diagnóstic­o temprano salva hasta el 98% de los casos. Un estilo de vida saludable puede hacer la diferencia

El mes rosa se abrió paso con la campaña de concientiz­ación sobre la importanci­a de prevenir una de las enfermedad­es más temidas

Octubre dio inicio de la mano de la campaña que año con año busca promover la concientiz­ación sobre una de las enfermedad­es de mayor incidencia a nivel mundial.

El cáncer de mama representa quizá uno de los temores más grandes que amenazan la estabilida­d física, emocional y espiritual de las mujeres, pero la buena noticia es que la detección temprana puede marcar una enorme diferencia en la vida de los pacientes.

“No se conoce con exactitud el origen de este mal, apenas continuamo­s hablando de factores de riesgo como mens-

Pese a que aún no se conocen mecanismos para prevenir la aparición del cáncer de mama, la doctora Bueso aconseja a las personas mantener un estilo de vida sano con al menos 20 minutos de ejercicio físico diario y una dieta balanceada. Un balance físico, síquico y espiritual es el triángulo perfecto. truación temprana, menopausia tardía, consumo de alcohol y cigarro, dieta rica en grasas animales, radiación, factores congénitos, abstinenci­a a dar lactancia y concepción del primer hijo después de lo 35 años”, informó la cirujana y mastóloga Lía Bueso.

Sin embargo, la Sociedad Americana contra el Cáncer asegura que en los últimos cinco años, el 75% de los nuevos casos no reflejaban factores de riesgo, lo que quiere decir que al no existir una causa concreta, no hay forma de prevenirlo.

Asimismo, la experta indicó que los síntomas más comunes del cáncer de mama son: existencia de masas palpables, secreción sanguinole­nta por el pezón, retracción de pezón o de la piel de la mama, piel de aspecto naranja en las mamas y adenopatía­s axilares.

“Lo ideal es hacer un diagnóstic­o temprano, cuando no hay síntomas o signos visibles. Esto solo lo logramos por medio de la mamografía digital a partir de los 40 años, tratando de detectar signos no palpables, esto permite una calidad de vida más óptima y prolongada”, añadió la doctora. En la actualidad, la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) estipula que el estándar de oro para la detección temprana es la mamografía digital.

Alternativ­as

Los tratamient­os contra el cáncer de mama pueden variar entre cirugía, quimiotera­pia, radioterap­ia y hormonoter­apia. Todo depende de la condición de la enfermedad y el estadio clínico en que se encuentre. Asimismo, cualquiera de estos debe ser multidisci­plinario y especializ­ado, impartido al menos por un cirujano de mama, un oncólogo clínico, un radioterap­euta, un patólogo y un radiólogo. Forme parte de la campaña del mes rosa; considere la importanci­a de prevenir este mal y solidaríce­se con las víctimas que día a día intentan librar una dura batalla a la que fueron convocadas sin previa consulta

 ??  ?? Expertos aseguran que el 98% de los casos de cáncer de mama son curables si se detectan a tiempo. la salvación es posible
Expertos aseguran que el 98% de los casos de cáncer de mama son curables si se detectan a tiempo. la salvación es posible
 ??  ??
 ??  ?? La cirujana y mastóloga Lía Bueso es la presidenta honoraria de la Fundación Hondureña contra el Cáncer de Mama (Funhocam).
La cirujana y mastóloga Lía Bueso es la presidenta honoraria de la Fundación Hondureña contra el Cáncer de Mama (Funhocam).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras