Diario El Heraldo

FMI: Honduras será el país de CA que más crecerá

Observó el mayor dinamismo en 2017 al lograr el PIB un crecimient­o de 4.9%. La estimación para Honduras es de 3.5% en este año

- Luis Rodríguez El Heraldo luis.rodriguez@elheraldo.hn

El Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) ha actualizad­o las proyeccion­es de crecimient­o económico de la región centroamer­icana.

En las últimas semanas, los equipos técnicos visitaron cada uno de los países para reunirse con las autoridade­s gubernamen­tales con el objetivo de revisar los resultados observados en el transcurso del año y las proyeccion­es para 2019.

De los cinco países, Guatemala y El Salvador pueden registrar un mayor crecimient­o respecto a 2017, Costa Rica lo mantendrá, Hondura observará una desacelera­ción y Nicaragua cerrará con un resultado negativo.

No obstante, las cifras actualizad­as del Fondo Monetario señalan que Honduras será el país de Centroamér­ica que mayor crecimient­o mostrará este año, con un pronóstico de 3.5%.

Wilfredo Cerrato, presidente del Banco Central de Honduras (BCH), sostiene que esperan que el Producto Interno Bruto (PIB) alcance 3.6% durante 2018.

Comportami­ento

El análisis del FMI indica que las condicione­s macroeconó­micas de Honduras son sólidas y se prevé que el crecimient­o sea estable en los próximos años. Agrega que después de un rápido crecimient­o en 2017 (4.8%), se espera que la actividad económica alcance 3.5% este año.

Respecto a Guatemala destaca que fundamenta­da en un marco macroeconó­mico sólido, la economía continúa abriéndose camino entre las tensiones políticas internas y fuerzas externas en contra.

Para 2018 se prevé un ritmo de crecimient­o modesto del 3%, continúa, como resultado de un deterioro de los términos de intercambi­o que está afectando a productos de exportació­n tradiciona­les, la debilidad de la inversión y la prolongada inactivida­d de una importante empresa minera por orden judicial.

Las conclusion­es del Fondo Monetario sobre El Salvador son que la economía marcha bien. Con el apoyo de una demanda interna sólida, creció 2.8% en términos reales durante la primera mitad de 2018; alrededor de 0.5 punto porcentual por encima del potencial estimado del país.

Sobre Costa Rica considera

3.7% creció la producción de Honduras a septiembre de 2018, de acuerdo con el Banco Central.

que la actividad económica continúa siendo sólida, pero se ha desacelera­do, y el fortalecim­iento de la posición fiscal sigue siendo un importante desafío de política. La meta para 2018 es de 3.3%.

En el caso de Nicaragua, el FMI señala que la inestabili­dad política desde abril afectó la confianza de los consumidor­es e inversioni­stas. Se estima una contracció­n de -4% para este año, después de haber registrado el mayor crecimient­o de CA en 2018, con 4.9%

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras