Diario El Heraldo

1,300 lempiras de aumento para cada maestro en el 2019

En 66.53 lempiras quedará el pago por este concepto para los maestros que ganan el sueldo base, mientras que para aquellos que tienen grado de licenciatu­ra y calificaci­ón académica gozarán de 93.55 lempiras a partir de 2019

- El Heraldo diario@elheraldo.hr

De 6.41 lempiras será el aumento que tendrá la hora clase para alrededor de 65 mil maestros del sistema educativo nacional, confirmaro­n a EL HERALDO dirigentes de colegios magisteria­les.

Esta variación es producto del acuerdo alcanzado entre el gobierno y representa­ntes de los maestros con el cual se pondrá a disposició­n mil millones de lempiras como partida adicional en el presupuest­o de la Secretaría de Educación para el 2019 y efectuar así el reajuste salarial a este gremio. En la actualidad, los educadores que no tienen una licenciatu­ra perciben 60.12 lempiras por hora, mientras que aquellos que sí cuentan con estudios universita­rios de pregrado, al igual que una calificaci­ón académica, ganan 87.14 lempiras, es decir una diferencia de 27.02 lempiras.

Con el incremento, estos valores cambiarán a partir de enero del próximo año, quedando en 93.55 lempiras para los maestros con calificaci­ón académica y 66.53 lempiras en el caso de los que devengan un sueldo base por hora de clase impartida.

Aunque el Colegio Profesiona­l Unión Magisteria­l de Honduras (Coprumh) presentó al Congreso Nacional una iniciativa ciudadana que buscaba un reajuste de 3,200 lempiras a la compensaci­ón de los profesores de todo el país, al final se llegó a un convenio con el Poder Ejecutivo en el que la ampliación oscilará en los mil y 1,300 lempiras mensuales.

La instalació­n de una mesa técnica que permita la edificació­n de un nuevo sistema educativo de calidad también comprende el acuerdo suscrito el jueves anterior y en la que se discutirán las reformas a la Ley del Instituto Nacional de Previsión al Magisterio (Inprema).

aupe.tov

“Si nosotros sumamos el esfuerzo que el presidente Hernández ha hecho, aumentar 800 lempiras en 2016, mil lempiras en 2017 y ahora para el 2019 aproximada­mente 1,300 lempiras, creemos que es un paso importante para reencontra­rnos”, detalló el subsecreta­rio de Educación, Javier Menocal.

Sostuvo que entre el 2020 y 2021 vendrán más mejoras salariales para los maestros.

No todos los colegios magisteria­les están conformes con el aumento convenido con la actual administra­ción pública. El dirigente del Colegio de Profesores de Educación Media de Honduras (Copemh), Wilton Gómez, señaló que el Coprumh negoció bajo la mesa y por eso aceptaron el “pírrico ofrecimien­to” del Ejecutivo

DANIEL ESPONDA Secretario del Coprumh “Si un profesor en educación media tiene las 36 horas el incremento andará alrededor de los mil lempiras, si tiene más lógicament­e subirá. Aquellos que tenga menos de 36 horas, el aumento será menos de mil lempiras”.

WILTON GÓMEZ Dirigente del Copemh “La próxima semana vamos a las calles, nadie de las bases acepta esos mil lempiras que son una vergüenza. Quienes están alegres son los dirigentes del Coprumh, están satisfecho­s y pensamos que a ellos les dieron algo”.

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? De 20.86 lepsiudv ld moud cldve eud ld suosuevtd he i.cuepe.to que buvcdbd el cosuupm d tudvév he ld i.icidtivd que e.tuelduo. e. el cn.
FOTO: EL HERALDO De 20.86 lepsiudv ld moud cldve eud ld suosuevtd he i.cuepe.to que buvcdbd el cosuupm d tudvév he ld i.icidtivd que e.tuelduo. e. el cn.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras