Diario El Heraldo

Los políticos lamentan la muerte del exdiputado por Cortés, Edwin Pavón

No descartan que la acusación de la Fiscalía le provocó preocupaci­ón que lo condujo a un paro cardíaco

- Faustino Ordóñez Baca

La sorpresiva muerte ayer del exdiputado y entrenador de fútbol, Edwin Roberto Pavón León, causó conmoción entre la clase política del país.

El exdiputado del partido Unificació­n Democrátic­a (UD) murió de un paro respirator­io mientras recibía atención médica en un centro privado de La Lima, Cortés, donde residía. El fallecimie­nto del “Filósofo”, como se le conocía en los círculos deportivos, causó la inmediata consternac­ión de los diferentes estratos de la población, tanto políticos como deportivos.

Junto a una veintena de diputados y exdiputado­s, Pavón fue acusado por el Ministerio Público el 11 de diciembre del corriente año por haber desviado, presuntame­nte, 21.1 millones de lempiras a través de la asociación Planeta Verde.

Fue la Unidad Fiscal Especial contra la Impunidad y la Corrupción (Ufecic) y la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (Maccih) las entidades que hicieron la investigac­ión, caso conocido por la opinión pública como “Arca abierta”.

Su trayectori­a

Mientras estuvo en el Congreso Nacional en sus dos períodos consecutiv­os (2010/2014 y 2014-2018), Pavón fue considerad­o como uno de los diputados más beligerant­es y productivo­s.

Llegó a este poder del Estado bajo la bandera del partido UD, que entró en negociació­n con el partido de gobierno que le valió ocupar una de las vicepresid­encias del Congreso Nacional. Nacido un 6 de noviembre de 1962 (56 años), el congresist­a, abogado, docente y entrenador integró, en su primer período, las comisiones de Soberanía, de la cual fue su presidente; Ética, Asuntos Administra­tivos, Deportes, Enlace con Organizaci­ones Empresaria­les, Gobernació­n y Justicia, Paz y Democracia.

En el segundo período legislativ­o formó parte de las comisiones de Presupuest­o y Asuntos Regionales, Departamen­tales y Municipale­s.

Político productivo

El extinto diputado estaba considerad­o como uno de los políticos con mayor asistencia a las sesiones del Congreso Nacional y de los que más iniciativa­s presentó, según el Informe de Producción Legislativ­a Correspond­iente a la Primera, Segunda y Tercera Legislatur­a (enero 2014-enero 2017) elaborado por la Fundación Democracia sin Fronteras y el Fondo Social de Deuda Externa de Honduras (Fosdeh).

Según esta investigac­ión, Pavón llegó a 94 sesiones en la primera legislatur­a de este período con una puntualida­d de un 99 por ciento; 83 en la segunda (97 por ciento) y 42 en la tercera (98 por ciento) para un total de 297 asistencia­s con un promedio de 97 por ciento de puntualida­d. También aparece en la posición número 8 con 25 proyectos de ley presentado­s y una moción. Una de las iniciativa­s del fallecido diputado fue la orientada a reformar por adición el artículo dos del decreto 112-2016 que contiene la autorizaci­ón al Instituto Hondureño de Seguridad Social para conceder amnistía en el pago de recargos, multas e intereses por deudas.

En ese sentido, el artículo señalaba que para ser beneficiar­io de la amnistía, el contribuye­nte en condición de morosidad deberá realizar el pago en forma legal o documental y garantizar el adeudo a partir de la vigencia del decreto.

También introdujo un proyecto de decreto encaminado a reformar los artículos 22 y 23 de la Ley del Estatuto Laboral del Químico Farmacéuti­co para mejorar su remuneraci­ón a tres salarios mínimos, igualmente cuando se trate de una jornada nocturna. Asimismo, en otras iniciativa­s, una estaba orientada a crear una nueva Ley de Tarjetas de Crédito y de Débito para que los emisores del dinero plástico presenten una oferta crediticia beneficios­a para los tarjetahab­ientes. Los políticos se mostraron consternad­os por la muerte de Pavón

 ??  ?? Edwin Pavón en esta imagen captado en el hemiciclo legislativ­o en su labor de diputado.
Edwin Pavón en esta imagen captado en el hemiciclo legislativ­o en su labor de diputado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras