Diario El Heraldo

Fobia escolar: ¿cómo evitar un trauma?

¿Cómo evitar un trauma?

-

MUCHOS NIÑOS NO SE ADAPTAN COMO DEBERÍAN A LOS CAMBIOS Y PADECEN TEMOR Y OTROS CONFLICTOS...

Hay niños que se resisten a ir a clase porque no les parece levantarse temprano o no quieren lidiar con deberes, algunos hasta sienten un verdadero terror a ir a la escuela. A esto último se le conoce como fobia escolar, un problema difícil de detectar.

La orientador­a educativa Carmen Urrutia explica que la fobia escolar “es hablar de terror, ansiedad intensa, cuando hablamos de ella nos referimos a que el niño en la escuela es incapaz de controlar un miedo, es un problema muy difícil para el niño”.

La experta afirma que es un problema que presenta muchos síntomas por lo que es complicado para padres y maestros poder detectarlo.

Algunos de los síntomas son un temor totalmente intenso, enojo, exceso de quejas y en algunas ocasiones puede presentar vómito, dolor de cabeza o de estómago o muchas salidas al baño no quiere estar dentro del aula sino afuera o caminar sin parar y no se cansa de caminar.

La actitud de los padres es fundamenta­l a la hora de detectar y abordar un problema de fobia social. Por un lado, no se debe permitir que el niño no vaya a la escuela. Sin embargo, una actitud rígida e impositiva al respecto puede sensibiliz­ar aún más al menor. Es por ello que los padres deben mostrar una actitud comprensiv­a y de aceptación de lo que al niño le ocurre, pero de “no aprobación” de su comportami­ento resultante.

La experta anima a los padres a tener una relación con los maestros para anticipar o detectar un problema. Por ejemplo, se pueden usar frases como “Me doy cuenta de que lo pasas mal cuando debes ir a la escuela y te comprendo, pero tenemos que buscar la forma para ayudarte a que pierdas el miedo”. O “es importante ir a la escuela y yo estoy dispuesto a ayudarte de la manera en que lo necesites, pero quedándote en casa no lo estoy haciendo”.

Si se conoce el motivo por el cual el niño no quiere ir a la escuela es importante hablar de esto con él y transmitir­lo en la escuela, para que también lo tengan en cuenta facilitánd­ole la ayuda necesaria.

Sea paciente y comprensiv­o para evitar que el pequeño desarrolle otros trastornos más complicado­s como ansiedad o depresión

 ??  ?? Apoyo Utilice frases afirmativa­s en relación con la escuela.
Apoyo Utilice frases afirmativa­s en relación con la escuela.
 ??  ?? Los niños pueden aislarse ante el miedo de ser rechazados o no comprendid­os, sea paciente.
Los niños pueden aislarse ante el miedo de ser rechazados o no comprendid­os, sea paciente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras