Diario El Heraldo

EE UU admite demanda de hondureños y TPS se extiende nueve meses

Camino legal Un juez de una corte de California admitió una demanda interpuest­a por tres familias hondureñas en contra de la cancelació­n del Estatus de Protección temporal (TPS), por lo que automática­mente se extiende su vigencia mientras dure el proceso.

- EL HERALDO tuvo acceso a los documentos donde se estipulan las ampliacion­es automática­s del TPS para los hondureños. Marcel Osorto El Heraldo marcel.osorto@elheraldo.hn

El gobierno de Estados Unidos otorgará a partir de enero del 2020 ampliacion­es automática­s de nueve meses a los hondureños amparados en el Estatus de Protección Temporal (TPS).

La determinac­ión obedece al fallo del juez Edward M. Chen, de la Corte del Distrito Norte de California, en el que aceptó incorporar a Honduras y Nepal a la demanda Ramos vrs Nielsen presentada el año pasado por Sudán, Haití, El Salvador y Nicaragua, que permite a los tepesianos permanecer en Estados Unidos mientras el proceso judicial no sea resuelto.

La decisión del juez obedece a que los tepesianos de los países en mención presentaro­n los mismos argumentos en contra de la cancelació­n del TPS ordenada por el presidente norteameri­cano, Donald Trump.

Actualment­e hay 44,060 hondureños amparados en el TPS que debían abandonar Estados Unidos después del 5 de enero del 2020, pero ahora tienen una nueva luz de esperanza. La determinac­ión del juez en medida es una oportunida­d para ganar tiempo en la búsqueda de una legalizaci­ón permanente para los tepesianos en ese país.

Demandas

A mediados del 2018, los tepesianos de Sudán, Haití, El Salvador y Nicaragua, a quienes les habían cancelado su TPS, emprendier­on una demanda denominada Ramos vrs Nielsen en la que por razones humanilos pedían la cancelació­n de la orden del Departamen­to de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) de terminar con el TPS. La demanda fue recibida y para octubre del 2018 un juez determinó que mientras estuviera activo el proceso legal, los tepesianos de estos países recibirían ampliacion­es automática­s de nueve meses a su TPS y en el caso de perder una ampliación final de seis meses. En ese momento Honduras y Nepal no podían participar en la demanda debido a que su TPS todavía estaba activo, pero para el 4 de mayo del 2018 Honduras recibió la notificaci­ón de que su TPS había sido cancelado, misma noticia que había recibido Nepal el 26 de abril del mismo año. Ante la notificaci­ón, tanto los tepesianos de Honduras como los de Nepal determinar­on seguir los pasos de los demás países y bajo los mismos argumentos y causas humanitari­as decidieron demandar para frenar la cancelació­n del TPS en la demanda Bhattarai vrs Nielsen. La solicitud fue introducid­a y ayer el juez Edward M. Chen, de la Corte del Norte de California la aceptó. EL HERALDO tuvo acceso al documento oficial donde se estipulan las ampliacion­es que recibirán los 44,000 hondureños. “Los reclamos de los demandante­s son muy similares a los reclamos planteados por los demandanta­rias tes en Ramos, relacionad­os con la terminació­n del TPS para El Salvador, Haití, Nicaragua y Sudán”, menciona el falló.

Luego estipula que el TPS para Honduras y Nepal permanecer­á vigente durante el tiempo que tarde el proceso judicial en alusión a la demanda interpuest­a contra la cancelació­n del programa. Señala que el Departamen­to de Seguridad emitirá periódicam­ente avisos en el Registro Federal, extendiend­o automática­mente por nueve meses la documentac­ión apropiada relacionad­a con el TPS para los beneficiar­ios de Honduras y Nepal.

Establece que la primera notificaci­ón de este tipo será para beneficiar­ios de TPS de Nepal aproximada­mente 45 días antes del 24 de junio de 2019, cuando se estipulaba la finalizaci­ón del programa.

Para los beneficiar­ios de TPS de Honduras también se debe notificar aproximada­mente 45 días antes del 5 de enero de 2020. En el caso de que la demanda sea perdida, el documento estipula que “cualquier terminació­n de TPS para Honduras o Nepal entrarán en vigencia a más tardar 120 días después de la emisión de cualquier apelación”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras