Diario El Heraldo

La Alcaldía no para: vienen más cortes de árboles

Los pobladores exigen el cese de la tala indiscrimi­nada de la poca vegetación que queda en la ciudad. La Alcaldía ya tiene marcados con “C” de corte más de 20 ejemplares de tres zonas

- Redacción El Heraldo diariobelh­eraldo.hn

¡Basta con la tala de árboles!, claman los pobladores de la capital al edil Nasry Asfura.

El repudio ante el corte de árboles que manifiesta­n los ciudadanos en las calles y redes sociales coincide en que no tolerarán más estas acciones en contra de la vegetación.

Sin embargo, las autoridade­s locales han sido tajantes y hacen oídos sordos a las peticiones de los pobladores al anunciar que en algunas zonas en las que se harán obras de infraestru­ctura se realizarán más cortes de árboles.

En el bulevar San Juan Bosco, a inmediacio­nes del Instituto Salesiano San Miguel hay ocho ejemplares de ficus cuyos troncos están marcados con pintura roja y con una letra C, que significa corte.

La misma sentencia comparten diez ejemplares más que se ubican en la mediana de la intersecci­ón entre Las Lomas, bulevar Juan Pablo II y bulevar Suyapa.

También en la entrada a la colonia La Reforma se observan cinco ejemplares de macuelizo marcados por una C.

“Lo que tenemos ahora es una ciudad gris, es lamentable, alcalde Asfura, por favor, piense en las personas y no en los carros”, exigió uno de los vecinos de la zona.

En este bulevar, algunos opositores a la tala han pintado el resto de los troncos con pintura roja para simular la sangre de un asesinato a la naturaleza.

Pero lo más desesperan­te es que hasta de raíz se han retirado los ejemplares, para que se borre cualquier seña de que una vez hubo vida en ese lugar.

Seguida de la acción de corte, las medianas se han comenzado a demoler y el tráfico en la zona se ha tornado lento y con un ambiente desértico.

Cristian Cáceres, un capitalino de 32 años, condenó el corte de árboles en la capital, pues considera que las obras de infraestru­ctura se pueden desarrolla­r en equilibrio con la naturaleza.

“Esta administra­ción ha hecho cosas buenas por la infraestru­ctura, pero pueden hacerse obras viales sin dañar el ambiente”, criticó Cáceres.

Entre tanto, Jonathan Laínez, titular de la Unidad de Gestión Ambiental de la comuna, informó que hasta ayer solo se había concedido permiso de corte a los 38 ejemplares de la colonia Payaquí, empero que evalúan la factibilid­ad de seguir con más cortes en zonas donde se ha anunciado obras grises.

Jorge Aldana, octavo regidor, presentará en los próximos días una propuesta de ordenanza para que se prohíba el corte de árboles en la capital, sobre todo por obras viales

 ?? FOTO: MARVIN SALGADO ?? (1) Solo los troncos de los árboles han quedado. (2) En La Reforma hay árboles marcados para la tala. (3) La AMDC quiere hacer un vivero.
FOTO: MARVIN SALGADO (1) Solo los troncos de los árboles han quedado. (2) En La Reforma hay árboles marcados para la tala. (3) La AMDC quiere hacer un vivero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras