Diario El Heraldo

El Censo Nacional actual incluye 400 mil hondureños muertos

El 16.4 por ciento de la población no acude al RNP a tramitar la defunción de parientes. Buscan aplicar sanciones

- Faustino Ordóñez Baca El Heraldo faustino.ordonez@elheraldo.hn

Unos 400 mil nombres de ciudadanos que falleciero­n en los últimos 30 años y cuyos familiares nunca tramitaron las respectiva­s defuncione­s siguen apareciend­o en el Censo Nacional Electoral, lo que representa uno de los principale­s retos de la Junta Intervento­ra del Registro Nacional de las Personas (RNP). Fuentes vinculadas a esta entidad precisaron que los hondureños acuden a registrar el fallecimie­nto de su pariente solo si este dejó algún patrimonio sobre el cual el interesado se puede declarar heredero o que haya dejado un seguro de vida que reclamar.

Este es, precisamen­te, uno de los objetivos de reformar la Ley del RNP, en primer lugar, rebajando de seis a tres meses el período para tramitar la defunción y agregándol­e una multa de tres salarios mínimo al familiar o al funcionari­o encargado de una institució­n que no acuda a hacer este tipo de gestión.

El año pasado, el RNP inscribió 29 mil defuncione­s y en los últimos tres años el promedio por este mismo concepto fue de unos 27 mil, según los libros de Registro.

En 2013, el Instituto Nacional de Estadístic­as (INE) concluyó que ese año el 16.4 por ciento de la población tuvo como mínimo un pariente muerto, pero su familia no registró la defunción.

Un informe de la Misión de Observació­n de la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA) correspond­iente a las elecciones de 2017 dice que “las inconsiste­ncias en el censo electoral son causadas por personas que no inscriben a los fallecidos”. La Unión Europea, por su parte, pidió una “depuración y actualizac­ión profunda” del Censo Electoral

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? El Censo Nacional Electoral es exhibido por el TSE cada vez que hay proceso electoral primario o general.
FOTO: EL HERALDO El Censo Nacional Electoral es exhibido por el TSE cada vez que hay proceso electoral primario o general.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras