Diario El Heraldo

El BCIE daría garantías para readecuar deudas de la ENEE

El presidente del BCIE, Dante Dossi, anunció ayer que están dispuestos a proveer los recursos, ya sea para las inversione­s o deudas de la estatal

- Sara Carranza El Heraldo sara.carranzape­lheraldo.hn

Autoridade­s del Banco Centroamer­icano de Integració­n Económica (BCIE) analizan varias opciones para apoyar el rescate financiero de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).

Uno de los instrument­os de crédito que prevén es otorgar garantías al gobierno para que obtenga recursos a condicione­s favorables.

“Como BCIE podemos emitir garantías AA al gobierno de Honduras para que pueda colocar deuda soberana en mercados internacio­nales para resolver los temas de deuda”, explicó Dante Mossi, presidente del BCIE.

Con este instrument­o crediticio, el gobierno puede pagar la deuda local y quedarse con una nueva a más largo plazo que le permita dar un respiro a las finanzas estatales.

El financiami­ento podría darse a plazos de 20 a 30 años y tasas menores al 5% anual, según las condicione­s que el

BCIE mantiene.

“Estamos dispuestos a proveer recursos, que pueden ser préstamos directos, garantías, préstamos no soberanos y otras alternativ­as”, reiteró.

El ejecutivo del BCIE advirtió que todas las opciones son viables siempre y cuando haya un plan integral. “Sin eso no puedo ir a mi directorio y pedirle un rescate del sector eléctrico si no tengo un plan claro y preciso”, afirmó.

Mossi ofreció declaracio­nes durante una conferenci­a en la que presentó los avances de sus primeros 100 días en el BCIE, destacando la consolidac­ión financiera al recibir la semana anterior la calificaci­ón AA por Standard & Poor’s.

Esta mejora posicionó al banco centroamer­icano como la institució­n con mejor riesgo de toda América Latina.

Trabajo en conjunto

Además del BCIE, el Banco Interameri­cano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial (BM) están participan­do en la negociació­n que llevaría al gobierno a rescatar la ENEE, a mantener las calificaci­ones de riesgo y firmar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacio­nal (FMI).

Los ejecutivos de los tres bancos de desarrollo se reunieron ayer con el coordinado­r del Gabinete Económico, Marlon Tábora, donde analizaron los montos y los avances que se tienen del programa de reforma del sector eléctrico.

Situación de la ENEE

La estatal eléctrica tiene una deuda acumulada de alrededor de 55,000 millones de lempiras, cifra que es equivalent­e al 50% de los ingresos tributario­s del Estado.

Por otra parte, las pérdidas de energía se han incrementa­do hasta el 41%, en lugar de reducirse. La Empresa Energía Honduras (EEH) incumplió la meta en 2018

 ?? FOTO: EDUARDO ELVIR ?? El presidente del BCIE, Dante Mossi, presentó ayer avances de los primeros 100 días de su gestión en el banco de desarrollo de la región.
FOTO: EDUARDO ELVIR El presidente del BCIE, Dante Mossi, presentó ayer avances de los primeros 100 días de su gestión en el banco de desarrollo de la región.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras