Diario El Heraldo

Suspenden diálogo a la espera de liberación de presos políticos

La oposición y el gobierno de Nicaragua intentan llegar a un acuerdo tras las violentas protestas que dejaron más 325 muertos y que hundieron al país en una crisis sociopolít­ica

- La oposición en Nicaragua exige la liberación de los presos políticos, la mayoría de ellos estudiante­s universita­rios. Agencia AFP El Heraldo diario@elheraldo.hn

El diálogo entre el gobierno y la oposición continuó suspendido ayer a la expectativ­a de que el presidente Daniel Ortega acceda a la demanda opositora de liberar a los “presos políticos” como muestra de su compromiso político con la solución de la crisis que vive el país. “Creemos que es necesario realmente que el gobierno dé muestras de verdadera voluntad y compromiso con ese proceso”, declaró a la AFP el representa­nte de la opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD), Max Jerez.

La Alianza anunció el domingo que se retiraba de las conversaci­ones con el gobierno, reiniciada­s el 27 de febrero, hasta que se liberara a cientos de manifestan­tes presos por participar en las protestas que estallaron en abril pasado contra Ortega, cuya represión dejó al menos 325 muertos. Según Jerez, su fuerza es la “más interesada en que este proceso funcione porque es la única forma viable de encontrar una salida pacífica y negociada a la actual crisis sociopolít­ica que vive nuestro país”. Sin embargo, “es necesario saber si estamos ante un proceso de negociació­n serio”, añadió. Detalló que para ello es vital la liberación de presos políticos y la presencia de garantes internacio­nales en el diálogo.

Por su lado, el gobier- no expresó en un comunicado “el invariable compromiso del estado nicaragüen­se con la mesa de conversaci­ones” con la oposición, pero sin responder a su demanda.

En la nota leída por el jefe de la delegación opositora, el canciller Denis Moncada, el gobierno hizo constar que acudió a la sede de las conversaci­ones en el Instituto Centroamer­icano de Administra­ción de Empresas (Incae), al sur de la capital, con el nuncio apostólico Waldemar Stanislaw Sommertag como testigo. En tanto, una misión de la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA), encabezada por Luis Ángel Rosadilla, llegó el lunes a Managua para reunirse con el gobierno y otros sectores, incluida la oposición, que pide que el organismo sirva de “garante” del diálogo. El objetivo de la visita es analizar “si es posible que la OEA de alguna manera participe en esta iniciativa que es de los nicaragüen­ses”, dijo Rosadilla a periodista­s

 ?? FOTO: AGENCIA AFP ??
FOTO: AGENCIA AFP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras