Diario El Heraldo

“Me siento honrada de

Que Reconozcan mi trabajo”

- La periodista cubre diversas fuentes que le han permitido acumular conocimien­tos. La bebé de la periodista se llama Ambar Isabella.

La periodista

“La mujer cada vez toma roles más importante­s en el periodismo. He visto cómo muchas se han levantado y están al frente de importante­s proyectos”, confesó Claudia Almendares, periodista de Hoy Mismo, quien recienteme­nte fue galardonad­a por el Congreso Nacional en el apartado “Periodismo regional de la zona centro”.

Su paso por las aulas universita­rias no comenzó directamen­te en la que ahora es su carrera. Su primera alternativ­a fue Psicología, e incluso cursó un semestre de esa rama educativa. Sin embargo, su círculo de amistades, en su mayoría estudiante­s de Periodismo, en sus ratos libres conversaba­n con ella acerca de los afanes periodísti­cos y los problemas del país. “Me encantaba escuchar a mis amigos hablar de su carrera y poco a poco me fui interesand­o en ella hasta que al final me cambié, sin duda una de las mejores decisiones que he tomado en la vida”, contó.

Y es que el dinamismo y la soltura son parte de su personalid­ad desde pequeña. Procedente de una familia unida, asegura que en su comunidad realizaban concursos de canto y ella siempre era de las nominadas para representa­rla. “Me encantaba participar en todo tipo de actos públicos en mi casa y en la escuela, siempre era de las que aparecía en los actos cívicos y mis padres me apoyaban mucho”, mencionó. Sin duda, fue ese uno de los factores que fortaleció sus habilidade­s de estar entre las personas y dar a conocer sus talentos.

A continuaci­ón, lea más de la entrevista que EL HERALDO realizó a una de las célebres periodista­s que además ha recibido otros premios por su ardua labor.

¿Cómo fue su primera experienci­a en el periodismo?

Mi primera práctica en el campo periodísti­co fue a finales de la carrera. Recuerdo que en una de las clases nos tocó cubrir los desfiles del 15 de septiembre. Debíamos elegir un enfoque para la cobertura y además tomar y revelar las fotografía­s. Creo que todos los que nos dedicamos a esta carrera nos damos cuenta de que en la calle es en verdad donde aprendemos

insta a estudiar, a leer e investigar para tener éxito en esta carrera.

a conocer el periodismo. Desde aquel día comprendí la versatilid­ad de la profesión y ese hecho me emocionó aún más.

Su primer trabajo fue en Canal 30. ¿Cómo describe ese trayecto?

Aún recuerdo la primera vez que estuve frente a la cámara. Me sentí muy nerviosa, porque ya no estaba en una clase de la universida­d, estaba en la realidad de lo que había elegido profesiona­lmente. Con los días uno aprende a controlars­e y a pararse con más seguridad. Laboré un año en esa empresa. En 2008 tuve la fortuna de ser parte de Radio Cadena Voces, un mundo totalmente diferente a la televisión, pero desafiante, estuve por dos años y luego me

sumé por un año al equipo de VTV, donde también aprendí mucho. Desde el 2011 me integré a Hoy Mismo, donde he reforzado más mi carrera y en donde también he recibido varios reconocimi­entos que me llenan de satisfacci­ón.

¿Nos puede hablar de algunos de esos premios? Claro. El primer reconocimi­ento fue el de “Mejor reportera”, que me otorgó Miguel Caballero Leiva. La Corte Suprema de Justicia me honró con el Premio Gustavo Acosta Mejía; recuerdo que no pude asistir a la gala porque estaba en mis últimos meses de embarazo y tuve complicaci­ones de salud. Sin embargo, mi hermana acudió a la entrega y vía teléfono pude agradecer, estaba muy emotiva. El año pasado, la Cámara Júnior también me otorgó el Premio Vicente Machado Valle gracias a las labores sociales y coberturas periodísti­cas que he hecho. El más reciente lo recibí hace poco, el Congreso Nacional me otorgó un reconocimi­ento en el apartado “Periodismo regional de la zona centro” y sin lugar a duda es

 ??  ?? Arduas labores
Arduas labores
 ??  ??
 ??  ?? (1) Almendares se siente afortunada de tener una familia unida que le ha enseñado la importanci­a de los valores. (2) En sus jornadas laborales comparte con otros colegas. (3) Junto a don Pedro, adulto símbolo de la Teletón 2015. (4) Sin distinción de fuente, ella cubre todos los estratos de la sociedad. (5) Durante la transmisió­n de las elecciones presidenci­ales estadounid­enses en 2016.
(1) Almendares se siente afortunada de tener una familia unida que le ha enseñado la importanci­a de los valores. (2) En sus jornadas laborales comparte con otros colegas. (3) Junto a don Pedro, adulto símbolo de la Teletón 2015. (4) Sin distinción de fuente, ella cubre todos los estratos de la sociedad. (5) Durante la transmisió­n de las elecciones presidenci­ales estadounid­enses en 2016.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras