Diario El Heraldo

Investigan muerte de peces en dos ríos de Comayagua

La Fiscalía del Medio Ambiente tomó muestras de los peces y del agua para hacer análisis de laboratori­o y determinar qué sustancia está contaminan­do los afluentes y su peligrosid­ad

- Villa de San antonio El Heraldo diario@elheraldo.hn

La vida acuática de los ríos Choco y San José, en el municipio de la Villa de San Antonio, está siendo destruida debido a sustancias desconocid­as que son derramadas en sus caudales.

El agua que corre por los dos ríos despide un olor a mortandad debido a la cantidad de peces muertos que flotan.

Para constatar la contaminac­ión de ambos afluentes, las autoridade­s de la Unidad Municipal Ambiental (UMA) de la Alcaldía y la Fiscalía del Medio Ambiente de Comayagua realizaron una inspección y tomaron muestras del agua y de los peces para hacer pruebas de laboratori­o.

Neptalí Soler, jefe del UMA, informó que sospechan de varios invernader­os de productos agrícolas, quienes hacen descarga de aguas residuales sobre los afluentes naturales.

“Esos invernader­os funcionan con plantas de tratamient­o y el agua que se debe filtrar al río debe ser limpia, pero cuando hacen descargas directas vienen contaminad­as y creemos que eso pueda estar provocando la muerte de los peces, pero la Fiscalía del Ambiente llevó pruebas para hacer los análisis y comprobar qué sustancias exactament­e están contaminan­do los ríos”, declaró Soler.

Asimismo, manifestó que ya hicieron un informe de las inspeccion­es y que ahora le correspond­e a la Fiscalía del Ambiente dar el seguimient­o respectivo a este caso.

Cabe destacar que en las orillas del río Choco hay varios cultivos de plátanos y granos básicos que podrían ser afectados por la contaminac­ión de agua existente.

Cascada El Ángel

El entrevista­do también se refirió a una reciente visita realizada a la cascada El Ángel, en donde aguas arriba se ha instalado una hidroeléct­rica y los pobladores denunciaro­n que está ocasionand­o reducción en la cantidad del vital líquido.

“No hay un control sobre el tiempo de generación de esa hidroeléct­rica y eso provoca que la cascada se seque, pero ya estamos dando seguimient­o con la fiscalía porque la empresa tiene autorizaci­ón de Miambiente y la licencia ambiental que no se tuvo que dar”, informó

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? Peces de todos los tamaños flotan inertes sobre el agua del río Choco debido a la elevada contaminac­ión de sus aguas.
FOTO: EL HERALDO Peces de todos los tamaños flotan inertes sobre el agua del río Choco debido a la elevada contaminac­ión de sus aguas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras