Diario El Heraldo

Sofisticad­a madriguera tenía la MS en El Merendón

La fuerza policial desmanteló un búnker que había construido la Mara Salvatruch­a en las selvas de El Merendón. Allí solían descansar y esconderse tras los crímenes o las persecucio­nes.

- El Heraldo diario@elheraldo.hn

Paredes pulidas, ventilador­es para aplacar el calor, luces y literas son solo parte de las comodidade­s que ofrecía un sofisticad­o búnker a cabecillas de la Mara Salvatruch­a que se esconden en la montaña de El Merendón.

El hallazgo ocurrió en una operación ejecutada por miembros de las Unidades Operativas de la Policía Nacional en coordinaci­ón con el Ministerio Público en el sector conocido como La Cumbre. El lugar era utilizado como centro de operacione­s de los mareros.

Lugar oculto

La compuerta para entrar al conducto es de concreto y estaba oculta con maleza cortada, tierra y pedazos de madera para evitar que la detectaran.

El túnel, según lo analizado por las autoridade­s policiales, tiene unos dos años de haber sido construido y sus paredes tienen un fino pulido.

El escondite de los cabecillas de esa estructura criminal consta de una entrada principal, un pasillo subterráne­o de aproximada­mente seis metros que conecta a dos cubículos que servían como refugio y lugar de planificac­iones ilícitas para los pandillero­s de la Mara Salvatruch­a.

Toda la estructura tiene una instalació­n eléctrica debidament­e diseñada para los servicios básicos de subsistenc­ia y un tubo de ventilació­n natural, conocido como respirader­o.

Operacione­s

Durante la inspección, las autoridade­s policiales y fiscales encontraro­n dos barriles azules, dos ventilador­es, doce literas para dormitorio­s y un extractor de aire tipo industrial.

Las averiguaci­ones de la Policía establecen que el búnker era usado por jefes de la MS y entre las operacione­s delictivas que se planeaban en ese sitio está el procesamie­nto de droga, almacenami­ento de armas y otras actividade­s ilícitas en contra de la seguridad del Estado de Honduras.

Se informó que en la zona se realizó una revisión técnicocie­ntífica por parte de especialis­tas en escena del crimen de la Policía Nacional con el propósito de recolectar indicios que sustenten las investigac­iones y que determinen la identidad de quienes ocupaban el inmueble para ejecutar sus actividade­s ilícitas.

El hallazgo corrobora la versión de los cuerpos de inteligenc­ia que la Mara Salvatruch­a tiene como su principal santuario y centro de acopio, procesamie­nto y distribuci­ón de drogas la montaña de El Merendón.

Prueba del ensanchami­ento de la MS-13 en la montaña es que en lo que va del año las autoridade­s de la Policía han desmantela­do dos narcolabor­atorios y campamento­s en esa zona y el subterráne­o descubiert­o ayer.

En los operativos anteriores han logrado la captura de 15 mareros, entre ellos varios jefes de la estructura criminal MS.

El vocero de la Policía, Marlon Miranda, dijo que esperaban encontrar en el búnker unos doce pandillero­s que han huido de las operacione­s en la ciudad, “pero no se encontró a ninguno de ellos, de los cuales ya se tiene su identidad”.

Miranda indicó que varios equipos policiales rastrearon la zona para encontrar a los pandillero­s, pero no hubo ningún resultado.

El vocero policial manifestó que las averiguaci­ones establecen que el búnker y los narcolabor­atorios destruidos anteriorme­nte son de la Mara Salvatruch­a, que ha tomado la cordillera como su principal centro de acopio de droga y centro de operacione­s y por eso la Policía y el Ministerio Público han intensific­ado los operativos en la zona para combatir el accionar delictivo de esa estructura criminal

 ?? fotos: El Heraldo ??
fotos: El Heraldo
 ?? FOTOS: EL HERALDO ??
FOTOS: EL HERALDO
 ??  ?? (1) Las autoridade­s policiales encontraro­n que el lugar estaba provisto de literas para doce mareros. (2) La entrada al lugar estaba muy bien escondida con hojas y palos. (3) En la acción participar­on fuerzas especiales de la Policía Nacional. (4) Las paredes del sitio estaban muy bien pulidas. (5) El escondite estaba hasta provisto de energía eléctrica y ventilador­es.
(1) Las autoridade­s policiales encontraro­n que el lugar estaba provisto de literas para doce mareros. (2) La entrada al lugar estaba muy bien escondida con hojas y palos. (3) En la acción participar­on fuerzas especiales de la Policía Nacional. (4) Las paredes del sitio estaban muy bien pulidas. (5) El escondite estaba hasta provisto de energía eléctrica y ventilador­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras