Diario El Heraldo

Seis meses tardaría rescindir contrato con la EEH

Medidastod­avía no hay claridad sobre las medidas a tomar y si la cancelació­n del contrato será total o parcial

- Sara Carranza El Heraldo sara.carranza@elheraldo.hn

La negociació­n para rescindir el contrato de la Empresa Energía Honduras (EEH) podría tardar al menos seis meses, según estimaron miembros de la directiva de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).

Las máximas autoridade­s todavía no tienen claridad sobre las medidas a tomar. Como primera opción analizan dejarle a EEH la distribuci­ón, que es una área en la que se considera ha sido exitosa la empresa, según conoció EL HERALDO.

Mientras que el tema de comerciali­zación, que es la facturació­n y cobro, podrían devolverlo a la ENEE o a otra empresa privada. Algunas voces afirman que buscan dar otra vez la medición a Servicios de Medición Eléctrica de Honduras (Semeh).

No obstante, el coordinado­r del Gabinete Económico, Marlon Tábora, advirtió recienteme­nte que la medición de la energía no volverá al pasado.

Tábora advirtió que el tema del contrato es complejo, por lo que se debe trabajar de forma responsabl­e.

En la misma línea, Leonardo Deras, gerente de la ENEE, comentó que se trabaja en un cronograma tomando todas las medidas oportunas para evitar futuras demandas contra el Estado.

Las cifras

EEH fue contratada para reducir en siete años el 17% de las pérdidas, bajándolas de 31.95% a 15%.

Pero el contrato es oneroso para las finanzas de la ENEE y del Estado, ya que se le pagan mensualmen­te montos que oscilan entre 14.4 y 16.3 millones de dólares.

Mientras que solo ha reducido alrededor de 1% en promedio al año y cada punto equivale a unos 14 millones de dólares. Lo anterior significa que la ENEE pierde más de 400 millones de dólares al año, cerca de 10,000 millones de lempiras, por fallas y hurto de energía.

Desde que la empresa inició operacione­s a finales de 2016 hasta junio de este año 2019 debió bajar en 10% las pérdidas, pero solo ha logrado un 3.23%. Es decir que logró bajarlas de 31.95% a 28.72%, según el informe a junio pasado de la empresa supervisor­a del contrato, Manitoba Hydro Internacio­nal (MHI).

Otros temas

Las deudas de la ENEE suman entre 66,000 y 68,000 millones de lempiras, según el nuevo gerente.

Al firmar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) se abrió la oportunida­d de refinancia­r la deuda y traer fondos frescos para pagarle a los generadore­s privados.

Se conformó el Operador del Sistema (ODS), que es el ente que regulará la compra de energía.

Asimismo, están en la búsqueda de renegociar los leoninos contratos de energía.

Por otro lado, afirman que fortalecer­án la institucio­nalidad de la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE). Asimismo, se avanza en la división de la ENEE en tres empresas y el posible despido de empleados

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? La Empresa Energía Honduras ha incumplido las metas de reducción de pérdidas, según el supervisor.
FOTO: EL HERALDO La Empresa Energía Honduras ha incumplido las metas de reducción de pérdidas, según el supervisor.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras