Diario El Heraldo

Masivo operativo contra el dengue realizarán este día

Los burócratas saldrán de sus oficinas para contribuir a eliminar los criaderos de zancudos y prevenir el dengue

- Ricardo Sánchez El Heraldo ricardo.sanchezcel­heraldo.hn

Hoy, a partir del mediodía, las institucio­nes públicas se dedicarán a combatir los criaderos de zancudos y contribuir en las labores de limpieza y fumigación.

A esta jornada de prevención se le denomina el “Día D”, que antes se realizaba los sábados.

El virus del dengue que transmite el zancudo Aedes aegypti sigue causando estragos en el territorio nacional.

“El ‘Día D’ es destinado a la destrucció­n de criaderos de zancudos, donde queremos conseguir participac­ión ciudadana, queremos ir a tocar puertas de las viviendas y decirles que es importante eliminar criaderos de zancudos”, afir- mó Julio Quiñónez, subcomisio­nado de la Comisión Permanente de Contingenc­ias (Copeco) y encargado del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager).

Agregó que el papel de las comunidade­s es importante para lograr controlar esa epidemia.

“Es cuestión de minutos en su casa para identifica­r esos sitios que pueden servir de criaderos de zancudos y poder hacer la respectiva limpieza de pilas, barriles, tenerlos cubiertos, necesitamo­s a los nueve millones de hondureños trabajando en este tema para que sea mucho más fácil controlar esta enfermedad”, indicó Quiñónez.

Detalló que hoy a mediodía más de 200 mil funcionari­os suspenderá­n sus labores y saldrán a las calles a realizar actividade­s de limpieza, aplicación del larvicida BTI, fumigación y hacer conciencia en la población. “Estamos a una persona fallecida más confirmada para llegar al número de personas que falleciero­n en la emergencia de 2010, que era la que históricam­ente teníamos como la más alta, pero estamos a la mitad de camino, las semanas críticas empiezan justo ahora”, lamentó. Por su parte, Piedad Huerta, representa­nte de la Organizaci­ón Panamerica­na de la Salud (OPS) en Honduras, manifestó que es preocupant­e que se registren 82 muertes en Honduras por dengue grave.

“No queremos que haya una muerte más por dengue grave, por eso estamos fortalecie­ndo la estrategia del establecim­iento de centros de estabiliza­ción y clínicas de dengue en el país”, afirmó Huerta. Agregó que la OPS está brindando mayor cooperació­n técnica en capacitaci­ón del personal para atender a los pacientes. “Es responsabi­lidad de las familias eliminar los criaderos de zancudos”, señaló Huerta.

La secretaria de Salud, Alba Consuelo Flores, llamó a la población a que abra las puertas de su casa para que se puedan eliminar los criaderos de zancudos, ya que va a haber un desplazami­ento masivo por barrios y colonias

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? Las personas deben abrir las puertas de sus casas para que sean fumigadas, es solo una medida para controlar la epidemia de dengue.
FOTO: EL HERALDO Las personas deben abrir las puertas de sus casas para que sean fumigadas, es solo una medida para controlar la epidemia de dengue.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras