Diario El Heraldo

Buscan erradicar el mercurio de hospitales

Será norma Con un proyecto piloto, las autoridade­s esperan desarrolla­r una normativa legal de control de este químico

- El Heraldo brayan.gutierrezc­elheraldo.hn Bryan Gutiérrez

Cuatro centros asistencia­les del Distrito Central ya trabajan en la erradicaci­ón de mercurio, un tóxico que puede ser perjudicia­l para el sistema nervioso.

A través de un proyecto piloto ejecutado por Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (Miambiente) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), se busca controlar los niveles del elemento a través del cambio en los dispositiv­os médicos y las luminarias que lo contienen.

El Hospital Escuela, Pediátrico María, San Felipe, el Hospital de Especialid­ades del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) y el Hospital Mario Catarino Rivas de San Pedro Sula firmaron un convenio voluntario para controlar el químico.

“El proyecto comenzó en 2016 y ha logrado la capacitaci­ón de personal hospitalar­io y la formulació­n de planes de gestión de residuos sólidos con dispositiv­os con mercurio”, aseguró Pablo Rodríguez, coordinado­r del proyecto de Contaminan­tes Orgánicos Persistent­es (COPS) de Miambiente.

Bajo medidas de control

En tres años, Miambiente ha recolectad­o 74 kilogramos de mercurio en los cuatro centros, donde 16 kilogramos fueron drenados de los dispositiv­os médicos.

“Se utiliza un inventario para orientar al establecim­iento de salud en la identifica­ción de producto que contienen mercurio. Con ello se verifican las compras de forma programada para reducir este elemento”, detalló.

Miambiente firmó un convenio con una compañía minera para almacenar el mercurio en instalacio­nes seguras

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? La amalgama que colocan los odontólogo­s para tapar piezas dentales contiene varios grados de mercurio.
FOTO: EL HERALDO La amalgama que colocan los odontólogo­s para tapar piezas dentales contiene varios grados de mercurio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras