Diario El Heraldo

México seguirá en la Fórmula 1

Tras meses de colaboraci­ón cercana, el gobierno de Ciudad de México y la IFA anunciaron la permanenci­a de la F1 en Ciudad de México al menos hasta 2022

-

Las ediciones de 2015, 2016 y 2017 del Gran Premio de México generaron más de 30,000 empleos.

El gobierno de la Ciudad de México y la Federación Internacio­nal del Automóvil (FIA) acordaron este jueves extender el contrato para realizar la Fórmula 1 en la capital mexicana entre 2020 y 2022, sin recursos públicos, tras meses de incertidum­bre sobre el futuro del evento.

“Es una inversión con nuevas reglas para beneficio de la ciudad, buscamos una nueva fórmula para que F1 se quedara sin la necesidad de recursos públicos”, dijo en conferenci­a de prensa la alcaldesa de la capital Claudia Sheinbaum.

La permanenci­a de México en la F1 se logró gracias a la inversión privada, “y a nuevos modelos de financiami­ento”, dijo por su parte Alejandro Soberón, presidente de Corporació­n Interameri­cana de Entretenim­iento (CIE), la empresa que opera el evento en México.

Sheinbaum no especificó qué empresas participar­on en el fideicomis­o, pero el periódico Milenio publicó que entre los inversioni­stas figurarían el magnate mexicano Carlos Slim y multinacio­nales como Coca-cola, Citibaname­x y la cervecera Heineken.

A partir de 2020, el evento cambiará su nombre de “Gran Premio de México” al “Gran Premio de la Ciudad de México”.

La alcaldesa dijo que en la edición 2019 del evento, a realizarse el 27 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez, se generarán unos 8,000 empleos temporales a nivel local, y recibirá a unos 300,000 visitantes de todo el mundo.

“Es un evento con una trascenden­cia e importanci­a fundamenta­l en la actividad económica de la ciudad y con un espacio para proyectar a nuestra ciudad y a nuestro país”, agregó Soberón

 ??  ?? RECONOCIMI­ENTO La FIA ha premiado a las cuatro ediciones en México (2015, 2016, 2017 y 2018) como las mejores del año.
RECONOCIMI­ENTO La FIA ha premiado a las cuatro ediciones en México (2015, 2016, 2017 y 2018) como las mejores del año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras