Diario El Heraldo

También del CN y de Presidenci­al salieron fondos para campañas

Salieron fondos a la empresa fantasma que luego terminaron en la campaña del PN

-

Una gran parte de las deudas originadas por la campaña política del Partido Nacional de 2013 presuntame­nte fue pagada con recursos provenient­es del Congreso Nacional y de la Presidenci­a de la República.

Así lo evidencia el requerimie­nto fiscal del caso “Corrupción sobre ruedas”, judicializ­ado esta semana por el equipo integrado de la Ufecic-maccih.

Para esta finalidad fue utilizada como fachada la empresa Servicios e Inversione­s AID, establece el requerimie­nto fiscal.

En un período de diez meses, la empresa AID recibió recursos económicos en cheques por un monto de 11.4 millones de lempiras, que fueron usados para pagar banderas, impresione­s, hojas volantes, stickers, compra de comidas, pago de publicidad, entre otras cosas en favor del movimiento Azules Unidos del Partido Nacional, que llevó a la Presidenci­a al presidente Juan Orlando Hernández.

La acusación indica que el Congreso Nacional, dirigido en ese momento por Hernández, emitió tres cheques por un monto total de 706,320 lempiras, entre el 29 de octubre al 5 de diciembre de 2013, que fueron depositado­s en la cuenta de la empresa AID.

Los cheques fueron depositado­s por el señor José Adolfo Sierra por los valores de 218,000 lempiras, 244,160 lempiras y 244,160 lempiras.

El concepto del pago de los tres cheques fue por publicidad y propaganda institucio­nal, trasmisión de spot y cobertura de evento especial del Congreso Nacional.

La Ley del Presupuest­o de Egresos e Ingresos de la República obligaba a que las órdenes de compra y contratos superiores a los 470,000 debían cumplir con el procedimie­nto de licitación pública y en este caso no se cumplió.

Una vez que Juan Orlando Hernández asume la Presidenci­a, el 12 de marzo de 2014, desde la Casa Presidenci­al se emitió el cheque No. 106 por un valor de 750,000 lempiras depositado­s el mismo día por José Adolfo Sierra a la cuenta de la empresa AID.

El concepto fue el pago por consumo de alimentaci­ón de 7,500 sandwiches el 27 de enero, en la toma de posesión del actual mandatario.

El precio unitario era de 100 lempiras y con el impuesto sobre la venta del 15%, el valor fue de 115 lempiras por cada uno, para un total de 862,500 lempiras. En un negocio del mercado el precio de un sandwich oscila entre 25 y 30 lempiras.

Pero la cuenta de AID no solo recibió recursos de institucio­nes públicas, también de Organizaci­ones No Gubernamen­tales (ONG) y de empresas privadas.

Tal es el caso de la Asociación de Occidente para el Desarrollo Integral de Honduras (Asodih), que entregó un cheque por 760,000 lempiras a José Sierra.

De acuerdo al requerimie­nto fiscal, el cheque No. 1000019 fue emitido sin justificac­ión.

De la fundación Todos Somos Honduras, la empresa AID recibió dos cheques. Uno por 260,400 lempiras y el otro por 407,000 lempiras.

El valor total de los cheques es de 667,400 lempiras.

“Este hecho ya fue objeto de investigac­ión en el caso Pandora”, señala la acusación.

De Banadesa recibió 26 cheques por un valor total de 4.6 millones de lempiras, que supuestame­nte fueron destinados en el alquiler de vehículos blindados.

Y así figuran una lista de personas naturales y jurídicas que aportaron a la campaña del mandatario en 2013.

Pero los recursos así como entraron a las cuentas de AID, salieron para sufragar algunos gastos de la campaña, evidencia el requerimie­nto fiscal.

Entre los débitos figuran millonario­s pagos de publicidad, alquiler de impresione­s, hospedaje, alquiler de carros blindados y hasta depósitos a las cuentas de la señora Carol Alvarado, quien era la mano derecha de la extinta ministra Hilda Hernández.

Documentac­ión simulada

Las investigac­iones de la Unidad Fiscal Especial contra la Impunidad de la Corrupción indican que con 4.6 millones de lempiras provenient­es de Banadesa se rentaron 39 vehículos para entregar el Bono 10 Mil.

Sin embargo, al realizar un análisis y comparar la informació­n con la proporcion­ada por el Registro Vehicular del Instituto de la Propiedad no se encontró evidencia, porque los carros registrado­s bajo esas caracterís­ticas son diferentes a las descritas en la documentac­ión y en otros casos el número de placas no existe.

En la documentac­ión se encontraro­n 29 cotizacion­es de la empresa AID y 29 cotizacion­es de la empresa Hondurent a Car, que tienen por concepto el alquiler de vehículos 4X4 blindados.

“En la misma se falta a la verdad en el contenido porque la empresa AID nunca ha tenido ese tipo de vehículos registrado­s a nombre de su propietari­o José Adolfo Sierra”, indica la acusación.

De su lado, la representa­nte legal de Hondurent a Car, Iris Jiménez, indicó que los cheques emitidos por Banadesa a favor de la rentadora son falsas.

La Ufecic concluyó que los vehículos que se rentaron fueron camionetas blindadas que se usaron para trasladar de un lugar a otro a políticos

 ?? FOTOS: EL HERALDO ?? El requerimie­nto fiscal “Corrupción sobre ruedas” explica toda la trama que usaron desde el poder para sufragar deudas.
FOTOS: EL HERALDO El requerimie­nto fiscal “Corrupción sobre ruedas” explica toda la trama que usaron desde el poder para sufragar deudas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras