Diario El Heraldo

Buscan en el CN derogar 34 artículos del Código Penal

Legislació­nenmienda a una disposició­n de la Ley del Instituto de Previsión del Periodista fue admitida

-

Un total de 34 artículos del nuevo Código Penal serían derogados mediante un proyecto de decreto que fue introducid­o ayer ante el pleno de diputados del Congreso Nacional. Mientras que 11 disposicio­nes se reformaría­n, conforme a la propuesta de enmienda que presentó la diputada del Partido Nacional, Waleska Zelaya.

Entre los artículos que se pretende suprimir de este conjunto de normas figuran los contentivo­s de los delitos contra el honor. Para los ilícitos de usurpación, contraband­o, usura y abuso de autoridad se promueven cambios de forma, constató EL HERALDO. La Secretaría del Poder Legislativ­o deberá solicitar la opinión de la

Corte Suprema de Justicia (CSJ) en relación a estas modificaci­ones, la cual es un requisito sin que sea vinculante.

Otra reforma

Por otro lado, se admitió en el hemiciclo legislativ­o una reforma por adición al artículo uno del decreto 59-2000 que interpreta los artículos 2 y 64 del decreto 190-85 que contiene la Ley del Instituto de Previsión del Periodista (IPP).

Con el cambio se plantea que este es un organismo de derecho público no estatal gremial, sin fines de lucro dedicado a la prestación de beneficios sociales. Añade que no le son aplicables las normas contenidas en las leyes de la República en cuanto al control, supervisió­n y vigilancia de sus operacione­s tanto financiera­s como administra­tivas. Al proyecto de enmienda se le dispensó el segundo debate, por lo que se discutió y aprobó en último debate.

Directivos del Colegio de Periodista­s de Honduras (CPH) estuvieron presentes durante la discusión de esta iniciativa en el CN.

En la cuarta ocasión y con el rechazo de los congresist­as de los partidos de oposición se admitió el proyecto con el que se autoriza a Inversión Estratégic­a Honduras (Invest-h) a que realice las contrataci­ones necesarias para la reconstruc­ción o remodelaci­ón general de los 22 quirófanos y demás áreas críticas del Hospital Escuela.

En la primera etapa se destinarán 120 millones de lempiras para efectuar las mejoras a estas salas acondicion­adas para hacer operacione­s, explicó el director de esta unidad de gestión, Marco Bográn. En el primer artículo de la iniciativa se agregó que los contratos derivados sean revisados por una comisión y se emita un dictamen después de la revisión de costos al igual que márgenes de ganancias para las empresas

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? Directivos del Colegio de Periodista­s en la discusión de la reforma a la Ley del Instituto de Previsión del Periodista.
FOTO: EL HERALDO Directivos del Colegio de Periodista­s en la discusión de la reforma a la Ley del Instituto de Previsión del Periodista.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras