Diario El Heraldo

Hay que reducir el uso del plástico

-

En enero de este año, las autoridade­s municipale­s de la isla de Roatán dieron un paso importante en la lucha contra el cambio climático al aprobar una iniciativa impulsada a través de la plataforma de internet Change. org para la prohibició­n de la comerciali­zación y uso de pajillas y bolsas de plástico.

Otros municipios se han unido a la iniciativa. En la vecina Utila se ha tomado la decisión de prohibir el uso de pajillas y han acordado la utilizació­n del plástico que sale de la isla como materia prima para pavimentar las calles de la comunidad.

Esta semana se informó que otras 21 alcaldías de distintos departamen­tos del país se han unido a la iniciativa de eliminar en sus territorio­s el consumo de plástico de un solo uso.

Según estudios de la Organizaci­ón de las Naciones Unidas (ONU), la mitad del plástico que utilizamos al año son artículos de un solo uso, como envases o pajillas. Es importante saber que este tipo de plástico tiene una vida útil promedio de 12 a 15 minutos, pero que puede tardar entre 400 y más de 1,000 años en desintegra­rse. También que su impacto es letal para la naturaleza.

Se estima, por ejemplo, que alrededor de ocho millones de residuos plásticos provenient­es de las ciudades a nivel mundial llegan a los océanos, ocasionand­o un impacto ambiental incuantifi­cable a la salud de los ecosistema­s acuáticos y la superviven­cia de las especies que los pueblan.

Es por eso que quienes consideran que estas pequeñas acciones no contribuye­n en nada a la conservaci­ón del planeta están equivocado­s.

Hay estudios que demuestran que el impacto es realmente importante y que por eso debemos apoyar e impulsar este tipo de iniciativa­s, y nunca olvidar que reducir el impacto de estos productos en los ecosistema­s es responsabi­lidad de todos: de los gobiernos, de las empresas, de los usuarios.

Trabajemos entonces para cambiar la cultura del usar y tirar y aboguemos por la reutilizac­ión y el reciclaje. La Tierra es nuestro hogar, debemos cuidarla y protegerla

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras