Diario El Heraldo

México relanza búsqueda de 43 estudiante desapareci­dos

El gobierno calificó el caso como una “desaparici­ón forzada” cometida por agentes del Estado

- Centenares de personas aún esperan justicia sobre el desapareci­miento de los 43 estudiante­s luego de cinco años. Agencia AFP El Heraldo diarioaelh­eraldo.hn

Cinco años después de la desaparici­ón de 43 estudiante­s en el sur de México, el gobierno calificó el caso como una “desaparici­ón forzada” cometida por agentes del Estado, y activó una millonaria recompensa para dar con los responsabl­es.

Mientras familiares y activistas se alistaban para manifestar­se, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no habrá impunidad en las investigac­iones sobre el caso Ayotzinapa, y reiteró que es una prioridad para su gobierno esclarecer los hechos, encontrar a los jóvenes y hacer justicia.

“Tenemos una gran ventaja, no hay impunidad, eso es importante porque cuando se trata de crímenes de Estado es muy difícil llegar a la verdad”, dijo López Obrador en su habitual conferenci­a matutina.

El subsecreta­rio de Derechos Humanos del ministerio de interior, Alejandro Encinas, también se refirió al rol del Estado en los hechos bajo el gobierno del entonces presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018).

El caso está siendo reinvestig­ado como una “desaparici­ón forzada cometida por agentes del Estado mexicano”, dijo.

La noche del 26 de septiembre de 2014, decenas de estudiante­s de la escuela rural de Ayotzinapa fueron a Iguala, los dos ubicados en el sureño estado de Guerrero, para apoderarse de autobuses que utilizaría­n para sus manifestac­iones.

Pero fueron capturados por policías coludidos con el cartel de drogas Guerreros Unidos, y desde entonces se desconoce el paradero de 43 de ellos, en un caso que desató indignació­n mundial

 ?? FOTO: AP ??
FOTO: AP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras