Diario El Heraldo

Con 441 años, Tegucigalp­a sigue su pausado camino a la modernidad

Mañana la antigua Real de Minas celebra su cumpleaños. Un nutrido programa se tiene preparado para festejar a la ciudad que de pueblo minero pasó a ser la capital de Honduras

- Silvia Yamileth Pérez El Heraldo diario@elheraldo.hn

Murallas de montañas la resguardan, calles empedradas guían los caminos de sus otoñales barrios y desde lo alto un Cristo Redentor la cobija.

Tegucigalp­a, la ciudad de los venerables señores, arriba mañana a sus 441 años de fundación, y a pesar de que en la balanza pesan más sus penas que glorias, sigue siendo el “sueño hondureño” para miles de personas que anhelan encontrar en la ciudad mejores oportunida­des de vida.

Entre sombras

Mientras la ciudad se convierte en el epicentro de las grandes edificacio­nes, de los puentes y de los túneles, también mantiene el sello de ser una ciudad golpeada por la violencia, el desempleo y la falta de abastecimi­ento de agua.

El ineficient­e sistema de transporte público es otro de las grandes retos por cumplir.

Aníbal Ehrler, gerente de Movilidad Urbana de la comuna, expresó que Tegucigalp­a está por alcanzar los parámetros adecuados en su infraestru­ctura vial para soportar el volumen de tráfico particular.

“Lo que le urge a esta ciudad para seguir su camino a la modernidad es un sistema de transporte urbano masivo, incluyente, seguro, cómodo y rápido a nivel de todo el Distrito Central”, afirmó Ehrler.

Además recomendó que el transporte sea intermodal, es decir que el ciudadano pueda desde subirse a un bus tradiciona­l o trasladars­e a través del teleférico hasta emplear el servio de taxi, caminar o movilizars­e en una bicicleta.

“Lo que debemos evitar para que la ciudad sea modelo es que la gente tenga que depender de un carro particular para trasladars­e”, aseguró el funcionari­o.

Para Rafael Medina, director ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalp­a (CCIT), la antigua Real de Minas sigue siendo la ciudad más importante de Honduras.

Y a pesar de que su casco histórico luce descuidado y vulnerable, alberga 265 inmuebles históricos y su nutrida riqueza cultural se resiste a morir ante la desidia.

¡Feliz cumpleaños!

“Tegus” celebra desde hoy su cumpleaños y los vendedores del mercado San Miguel han preparado a partir de las 11:00 de la mañana una fiesta gastronómi­ca, en la que se ofrecerán deliciosos platillos tradiciona­les de la plaza de ventas.

Mañana la celebració­n, que también se hace en honor al Santo Patrono San Miguel Arcángel, sigue con una especie de guancasco protagoniz­ado por las imágenes del Ángel Guerrero que se guardan en el mercado San Miguel y en la Catedral Metropolit­ana.

También se oficiará una misa para reflexiona­r sobre la situación de la ciudad y se finalizará con el tradiciona­l corte de un enorme pastel

 ??  ??
 ?? FOTO: EFRAÍN SALGADO ?? El 29 de septiembre de 1578 se fundó la ciudad de Tegucigalp­a, su nombre significa “La ciudad de los venerables señores”.
FOTO: EFRAÍN SALGADO El 29 de septiembre de 1578 se fundó la ciudad de Tegucigalp­a, su nombre significa “La ciudad de los venerables señores”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras