Diario El Heraldo

A paso lento va el plan para las nuevas represas de agua

La licitación del reservorio de El Hatillo iniciará hasta el 15 de noviembre. Se depende de las lluvias

- Bryan gutiérrez El Heraldo brayan.gutierrez@elheraldo.hn

La crisis por la falta de agua ha encendido las alarmas a las autoridade­s edilicias debido al bajo nivel de los embalses capitalino­s, por ello trabajan en la construcci­ón de dos represas y un reservorio para mitigar la escasez hídrica.

Y es que la Alcaldía Municipal tiene estipulado la construcci­ón de las represas Jacaleapa y Jiniguare y el reservorio en la aldea El Hatillo.

No obstante, solo este depósito hídrico tiene estipulada la fecha de licitación, según Nasry Asfura, alcalde del Distrito Central.

“Estamos con varios proyectos, el 15 de noviembre recibimos las primeras ofertas de construcci­ón de la represa a la altura de la Academia Los Pinares”, puntualizó.

El edil enfatizó que esta obra podrá almacenar cuatro millones de metros cúbicos.

Según la corporació­n municipal, la represa Jiniguare tendrá la capacidad de captar tres millones de metros cúbicos, y suplirá en verano de agua a la represa La Concepción.

Mientras tanto, el embalse de Jacalepa almacenará 10 mila

llones de metros cúbicos que es la misma capacidad de Los Laureles.

Buscan solución a corto plazo

Según Carlos Hernández, gerente general de la Metropolit­ana del Servicio Nacional Autónomo de Acueductos y Alcantaril­lados (SANAA), se deben tomar medidas para enfrentar la crisis de agua, ya que construcci­ón de las represas no será a corto plazo.

“La construcci­ón de Jineguare y Jacaleapa son medidas que no son a corto plazo, cuando venga el otro invierno. En ocho meses no se puede construir una represa”, explicó.

La acción que planea tomar el ente autónomo es la construcci­ón de pozos en diferentes puntos de la ciudad.

Por ejemplo, se perforarán seis pozos en la zona sur de Tegucigalp­a y otros en el final del bulevar Morazán, donde la Alcaldía ayudó con la perforació­n de tres pozos más en El Mogote.

Mientras tanto, continuará­n los racionamie­ntos hasta que los embalses recuperen el nivel.

“Este racionamie­nto será hasta el 15 de octubre y seguiremos con eso dependiend­o cómo estén los niveles de los embalses. Si queda bajo el nivel, seguiremos con los horarios bien restringid­os”, recalcó

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? el embalse de los laureles ha subido su nivel, pues se encuentra en un 52 por ciento de su capacidad. las autoridade­s manieestan que los nuevos embalses ayudarán a endrentar la crisis de agua.
FOTO: EL HERALDO el embalse de los laureles ha subido su nivel, pues se encuentra en un 52 por ciento de su capacidad. las autoridade­s manieestan que los nuevos embalses ayudarán a endrentar la crisis de agua.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras