Diario El Heraldo

Las migrantes en gestación no deben ser enviadas a México

Las mujeres embarazada­s han sido obligadas a dormir en el piso estando bajo custodia de EUA

- El Heraldo diario@elheraldo.hn

Grupos defensores de los derechos civiles exigieron ayer que el órgano interno de control del Departamen­to de Seguridad Nacional investigue la práctica de enviar a solicitant­es de asilo embarazada­s a México mientras se procesan sus casos.

Las mujeres embarazada­s han sido obligadas a dormir en el piso y se les han entregado agua y alimentos inadecuado­s estando bajo custodia de Estados Unidos.

Después han sido enviadas a México, en donde sus necesidade­s médicas son en gran parte ignoradas hasta que entran en trabajo de parto, según la denuncia presentada el viernes por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) y los proyectos de Derechos Civiles de Texas.

Algunas de las mujeres fueron regresadas a través de la frontera con ocho meses de embarazo y se quedan en albergues saturados en partes peligrosas de México. Además, las mujeres reportaron tener miedo de salir de los campamento­s, pero con frecuencia no hay agua potable en tales albergues.

La denuncia presentada ante el inspector general del DHS menciona detalles de más de una docena de mujeres que han sido enviadas a México. Desde enero, más de 45,000 migrantes han sido regresados a México.

Se han entablado demandas para impugnar la práctica y ha habido reportes de migrantes amenazados, secuestrad­os y asaltados por carteles, y de que los albergues tienen condicione­s sucias.

El DHS no respondió de momento la petición de comentario, tampoco lo hizo la oficina del inspector general.

En un caso, una hondureña de 25 años con seis meses de embarazo fue regresada a Ciudad Juárez en agosto, junto con su esposo e hija de cuatro años.

Su primera comparecen­cia en la corte es el 10 de diciembre; su fecha de parto, el 22 de diciembre

 ?? FOTO: AP ?? Un grupo de personas que buscan asilo en Tijuana, México.
FOTO: AP Un grupo de personas que buscan asilo en Tijuana, México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras