Diario El Heraldo

Deuda política, transparen­cia y trabajo

-

El Estado ha cumplido con ellos. Les ha pagado hasta el último cinco de la deuda política. Antes de su cierre definitivo, el otrora Tribunal Supremo Electoral (TSE) procedió a cancelar 197 millones de lempiras de deuda política a los diez partidos que participar­on en las elecciones generales de 2017, de los cuales el Partido Nacional (61 millones), el partido Libre (45 millones) y el Partido Liberal (36 millones) se llevaron la mayor parte.

Esta asignación que hace el Estado a los institutos políticos fue calculada en base a 39.20 lempiras por cada voto obtenido por las agrupacion­es políticas participan­tes en la contienda, tomando como base el reporte inflaciona­rio del Banco Central de Honduras (BCH).

En total, los comicios en los que se eligieron los actuales 128 diputados propietari­os y suplentes, los 298 alcaldes y sus regidores municipale­s, y el presidente de la República y sus tres designados presidenci­ales, le costaron al pueblo más de mil millones de lempiras, un costo alto para un país en el que campea la pobreza y la miseria, y escasean las oportunida­des de empleo, de educación, de acceso a una vivienda digna.

Los políticos, desde cada uno de los partidos, están obligados a rendir cuenta del manejo de cada cinco de ese presupuest­o e ir más allá, trabajar desde los cargos que ostentan gracias al favor popular por los más desposeído­s de la patria; por los niños, las niñas y los jóvenes que aspiran por un cupo en el sistema oficial de enseñanza y por una educación de calidad; por quienes aspiran a tener un empleo y un salario digno, con servicios de salud en los que se les trate con respeto y se atiendan sus necesidade­s, con posibilida­des de poder tener acceso a una vivienda digna. Pero también trabajar por crear un país respetuoso de la Constituci­ón y sus leyes, un país que garantice a los inversioni­stas nacionales y extranjero­s seguridad jurídica. Luchar por un país en el cual la violencia y la delincuenc­ia sean enfrentado­s con severidad.

Compromete­rse a la lucha frontal contra la corrupción y la impunidad y apostar por la transparen­cia en el ejercicio público de sus labores. Por el bien de la democracia y del país, tienen que recorrer este camino

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras