Diario El Heraldo

Trump refuerza “muro virtual” contra miles de migrantes

La firma de tres acuerdos y las políticas de endurecimi­ento

- Agencia AFP El Heraldo diario@elheraldo.hn

Estados Unidos construye desde hace meses otro muro con México y Centroamér­ica.

No es una valla metálica ni tiene ladrillos. Se trata de un complejo entramado de políticas y acuerdos con los países de la región que restringen la llegada de cientos de miles que huyen de la miseria y la violencia. La promesa del gobierno de Donald Trump es combatir el tráfico de personas y garantizar un tránsito seguro, pero organismos internacio­nales y organizaci­ones civiles denuncian que las nuevas medidas provocan el efecto contrario: detencio- nes masivas, violacione­s de derechos humanos y un cuello de botella institucio­nal que deja desprotegi­dos y en condicione­s precarias a decenas de miles de solicitant­es de asilo.

Paralelame­nte, los aboca a las selvas y la clandestin­idad, expuestos a los traficante­s de personas y la policía. Todo esto, lejos de territorio estadounid­ense.

“Estamos viendo la consolidac­ión de una ‘frontera virtual’”, afirma Aaron Reichlin-melnick, analista del Consejo Americano de Inmigració­n.

“Estoy usando a México para proteger nuestra frontera”, dijo Trump el pasado 26 de septiembre, días después de que se anunciara que las detencione­s en la frontera sur de EE UU habían caído un 56% entre mayo y agosto. La reducción se produjo después del acuerdo bilateral alcanzado en junio en el que México se comprometi­ó a endurecer su política migratoria destinando sus esfuerzos a registrar y controlar las entradas en la frontera y a desplegar 6,000 efectivos de la Guardia Nacional. El mandatario estadounid­ense logró que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador aplicara la batería de medidas tras amenazarlo con implementa­r un arancel escalonado en todos los productos mexicanos

 ?? FOTO: AP ?? Migrantes en Ciudad Juárez, México, con destino al hermético Estados Unidos con nuevo acuerdos bilaterale­s.
FOTO: AP Migrantes en Ciudad Juárez, México, con destino al hermético Estados Unidos con nuevo acuerdos bilaterale­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras