Diario El Heraldo

Los niños le meten goles a la violencia en la capital

Desde el año 2000, el equipo Soledad FC busca que más de un centenar de niños y jóvenes en riesgo social de varias zonas de la capital se entretenga­n con el fútbol para evitar que sean reclutados por la maras y pandillas de la ciudad

- Fernando Maldonado El Heraldo luis.maldonado@elheraldo.hn

Una leve llovizna cae sobre el campo Birichiche, en medio de la cancha se observa a dos equipos de fútbol listos para afrontar un nuevo compromiso.

De un lado, el equipo Valencia y del otro el Soledad FC.

Los dos equipos tienen un objetivo común; meterle un gol a la violencia.

Desde el año 2000, el equipo Soledad FC se enfoca en rescatar a niños y jóvenes en riesgo social para evitar que se metan en el mundo de la criminalid­ad.

La iniciativa es positiva. Cada día cerca de 200 niños y jóvenes en riesgo social acuden a los entrenamie­ntos para disfrutar la pasión del fútbol y descontami­narse un poco del entorno que sufren en sus comunidade­s.

La mayoría de los muchachos provienen de colonias en donde ha tomado fuerza la delincuenc­ia como la San Miguel, Las Torres, Flor del Campo, El Carrizal, Buenos Aires, Suyapa, entre otros, que son considerad­as de alto riesgo en la capital.

El objetivo es que los jóvenes no sean reclutados por las maras y pandillas, comenta Rigo Antúnez, entrenador de la categoría U-16,

Reconoce que la idea de este proyecto fue del señor Oswaldo Herrera, “para alejar a los jóvenes de las cosas negativas”.

Todas las tardes, los muchachos son convocados a la cancha del Instituto Nacional de Formación Profesiona­l (Infop), para entrenar y prepararse para las competicio­nes.

Pero no todo es fútbol, cada uno de los ocho entrenador­es está obligados a fomentar valores morales y espiritual­es a los muchachos para evitar que se sumerjan en el mundo de la delincuenc­ia.

El día del partido, a la orilla de cancha se escuchan los gritos del entrenador Antúnez dándoles instruccio­nes a los muchachos.

Segundos más tarde, se produce un tiro de esquina que fue aprovechad­o por el capitán del Soledad FC, que con un certero remate venció al portero rival y le dio el triunfo a su equipo.

Con ello vino un alivio para el Soledad FC, que más que generar puntos en todas sus categorías, busca inculcar en los jóvenes los valores que se han perdido en la sociedad

20 sectores de la sociedad aportan jugadores en riesgo social al equipo Soledad FC en todas sus categorías.

9 entrenador­es trabajan ad honorem con el equipo que ya tiene representa­ntes en la Liga Nacional de Fútbol hondureño.

 ??  ??
 ?? FOTOS: ALEX PÉREZ ?? 1. En el equipo Soledad FC todo es hermandad entre sus jugadores. 3 2. Un muchacho levanta a su compañero tras una fuerte entrada de un rival. 1 3. El entrenador Rigo Antúnez da las instruccio­nes a sus pupilos, previo al encuentro. 4 4. El Soledad FC no solo busca ser de los mejores equipos sino ayudar a la juventud. 5. Los muchachos provienen de sectores en los que predomina la violencia. 2 5
FOTOS: ALEX PÉREZ 1. En el equipo Soledad FC todo es hermandad entre sus jugadores. 3 2. Un muchacho levanta a su compañero tras una fuerte entrada de un rival. 1 3. El entrenador Rigo Antúnez da las instruccio­nes a sus pupilos, previo al encuentro. 4 4. El Soledad FC no solo busca ser de los mejores equipos sino ayudar a la juventud. 5. Los muchachos provienen de sectores en los que predomina la violencia. 2 5

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras