Diario El Heraldo

LA TIMIDEZ: ¿A QUÉ SE ENFRENTAN LOS NIÑOS CON ESTE TRASTORNO?

ESTA CONDUCTA SE PUEDE CONVERTIR EN UNA FOBIA SOCIAL SI LOS ESCENARIOS SON PROGRESIVO­S

- Ma6itza Nú“ez El Heraldo maritza.nunez@elheraldo.hn

La timidez infantil se basa en la falta de seguridad en la cual el niño no se cree merecedor de la atención o considerac­ión de los demás. Por ende, el hecho de ser el foco de atención o el foco del reconocimi­ento lo intimida, lo paraliza y le genera una extrema ansiedad.

Para la psicóloga Patricia Mackay, la timidez no solamente es un signo, sino más bien todo un cuadro clínico que implica reacciones físicas, pensamient­os, creencias, conductas y reacciones. “Debemos estar claros con que esta conducta se forja en las relaciones sociales y extrañamen­te se hereda. De hecho, hay niños tímidos que provienen de familias extroverti­das y socialment­e funcionale­s”, asegura la experta.

¿Cómo se manifiesta la timidez? Muchos niños tímidos tienen terror de que su opinión sea la beligerant­e y tome el curso de acción, otros no se creen merecedore­s y otros sencillame­nte carecen de seguridad personal, es decir, tienen falta de autorrespe­to, uno de los cinco componente­s de la autoestima,

La timidez no es un tema de confianza sino más bien de exterioriz­ar sus sentimient­os.

por lo que se requiere trabajar con ellos y reprograma­r conductas que les ayuden a superar su retraimien­to.

Este comportami­ento se vuelve preocupant­e debido a que se puede convertir en un puente para que se presente la fobia social.

¿A qué se refiere? Que la ansiedad trae consigo algunos escenarios que el menor no puede manejar y que son repetitivo­s e incluso progresivo­s, por ejemplo: el niño suda, le tiemblan las piernas, se le corta la voz, sus manos se ponen frías, se frota las piernas o se queda paralizado sin decir nada. Entonces, cuando estos escenarios se escapan del control del niño o el adolescent­e, estamos frente a un trastorno de la fobia social.

Las consecuenc­ias de esta problemáti­ca son: excluirse, no progresar en el trabajo, no ser voluntario, muchos dejan escapar oportunida­des y en última instancia desarrolla­n una fobia social

 ??  ?? INTERVENCI­ÓN Esta DEBE se6 DESDE temr6ana EDAD RA6A mayo6 E1ECTIVIDA­D.
INTERVENCI­ÓN Esta DEBE se6 DESDE temr6ana EDAD RA6A mayo6 E1ECTIVIDA­D.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras