Diario El Heraldo

Primarias tendrán costo aproximado de L 1,000 millones

Elecciones Expertos electorale­s se pronuncian porque los partidos financien sus internas

- Faustino Ordóñez Baca faustino.ordonez@elheraldo.hn diario@elheraldo.hn

Las elecciones primarias e internas programada­s para marzo del próximo año tendrán un costo aproximado a los mil millones de lempiras, pero desde ya algunos observador­es se preguntan: ¿de dónde saldrá el dinero?

Este promedio es una proyección con base en las experienci­as de los procesos anteriores, de los cuales se han realizado ocho torneos a partir de 1987. Generalmen­te los costos han sido similares a las elecciones pasadas.

El dilema del financiami­ento comienza a rodear el escenario político a cuatro meses de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) convoque a los novenos comicios que servirán para escoger a los candidatos a cargos de elección y a las autoridade­s de los partidos.

Financiami­ento

El jurista Juan Carlos Barrientos estimó que el Estado no dispondrá de los mil millones aproximada­mente para financiar las internas de los entes políticos Liberal, Nacional y Libre (que son los que van a primarias e internas) porque está gastando mucho dinero para enfrentar el coronaviru­s.

Ya es tiempo que los partidos pongan de su parte financiand­o sus comicios, según Barrientos.

En los ocho procesos internos que se han realizado a la fecha, el Estado, a través de la autoridad electoral, ha instalado una urna adicional y mandado a imprimir alrededor de tres millones de papeletas electorale­s, equivalent­e al 60 por ciento del padrón electoral.

Generalmen­te resultan muy pocos los votos para la escogencia de autoridade­s partidaria­s de manera que suelen sobrar más de dos millones de papeletas.

Desde 1987 que se realizan estos procesos le ha tocado al Estado absorber todos los costos incluyendo el de las internas que se desarrolla­n de manera simultánea. Estas tienen como finalidad escoger a las autoridade­s de los órganos de dirección de los partidos y a los delegados a las convencion­es. El expresiden­te del desapareci­do Tribunal Supremo Electoral (TSE), Jacobo Hernández, compartió con Barrientos de que los partidos deben poner dinero para costear las internas. Los partidos deben financiar sus internas y ese dinero debe servir para hacerle frente a los gastos del combate al coronaviru­s, dijo, por su parte, el jefe de la bancada nacionalis­ta, David Chávez. La presidenta del CNE, Rixi Moncada, informó a EL HERALDO que se está trabajando “en la proyección y determinac­ión de los costos (de las primarias e internas) con las nuevas variables”

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? Las autoridade­s usualmente instalan una urna adicional e imprimen tres millones de papeletas para las internas.
FOTO: EL HERALDO Las autoridade­s usualmente instalan una urna adicional e imprimen tres millones de papeletas para las internas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras