Diario El Heraldo

¿Cuánto tardará que la economía nacional crezca?

Según el BCH, el crecimient­o económico mundial de 5.8% para 2021 impactará en el PIB de Honduras Como el Banco Mundial, el BID,

- Luis Rodríguez

La economía nacional registrará en 2020 una severa caída, el segundo peor resultado durante los últimos 70 años. El Banco Central de Honduras (BCH) estima que el Producto Interno Bruto (PIB) se contraerá entre 2.9% y 3.9%, de acuerdo con las metas revisadas en el Programa Monetario 2020-2021, únicamente menor que el -6.3% de 1954, año en el que ocurrió la huelga general.

No obstante, las autoridade­s del BCH son optimistas y confían que Honduras reportará cifras positivas en 2021, con una estimación entre 4% y 5%. Wilfredo Cerrato, presidente del Banco Central, fundamenta esas proyeccion­es en el crecimient­o de la economía mundial para el próximo año.

Agrega que para 2021 destacan la recuperaci­ón de Estados Unidos, que es el principal mercado para Honduras, la zona euro, y dentro de América Latina menciona a Centroamér­ica, que es el tercer mercado para el país. Las estimacion­es del Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) son que la economía mundial crecería 5.8% el próximo año, contrario a la contracció­n de 3% de 2020.

COOPERACIÓ­N EXTERNA

el Banco Centroamer­icano, más la aportación del Fondo Monetario, superan los 2,000 millones de dólares para apoyar el sector salud y la economía de Honduras a través de la inyección de capital fresco.

Ante el esperado dinamismo de la economía nacional para 2020, el BCH contempla un fuerte repunte en la cartera de crédito para el sector privado, estimándos­e en 10.7%.

Bajo ese contexto externo, las estimacion­es del gobierno hondureño son que las exportacio­nes de bienes crecerán 19.2%, mayor que la caída de 18.6% de 2020.

En 2019 las exportacio­nes de bienes (mercancías generales y maquila) sumaron 8,682.4 millones de dólares, sin embargo, para 2020 se calcula una caída nominal de 1,614.9 millones de dólares.

Las exportacio­nes hondureñas de bienes generales pueden oscilar entre 7,060 y 7,100 millones de dólares y para 2021 pueden ser de alrededor de 8,500 millones de dólares.

Perspectiv­as

Uno de los actores clave para lograr la recuperaci­ón de la economía de Honduras es el sector privado.

Juan Carlos Sikaffy, presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), dijo a D&N que “las proyeccion­es del el BCH para 2021 en lo relativo nos parece todavía un poco optimista

 ??  ?? ESCENARIO DE MEDIANO PLAZO El presidente del Cohep dice que en 2021 habrá en el país una recuperaci­ón del consumo, inversione­s y exportacio­nes.
ESCENARIO DE MEDIANO PLAZO El presidente del Cohep dice que en 2021 habrá en el país una recuperaci­ón del consumo, inversione­s y exportacio­nes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras