Diario El Heraldo

Hallan incongruen­cia administra­tiva en la compra de alimentos

Reporte El TSC presentó ayer informe sobre el programa Honduras Solidaria que atiende a familias de escasos recursos

- El Heraldo diario@elheraldo.hn

Incongruen­cia administra­tiva y debilidade­s en órdenes de compra encontró el Tribunal Superior de Cuentas (TSC) en las compras de productos alimentici­os y elaboració­n de bolsas solidarias a través de la Suplidora Nacional de Productos Básicos (Banasupro) durante la emergencia por el Covid-19.

En el reporte, el TSC encontró que el Consejo Directivo de Banasupro no aprobó el presupuest­o de gastos ejecutado para la elaboració­n de sacos y bolsas solidarias.

Los auditores detectaron que mediante facturas emitidas se recibieron de los proveedore­s productos valorados en 42.1 millones de lempiras; para la elaboració­n de sacos y bolsas solidarias en la etapa Covid 1; en la cual se entregaron, según actas de recepción de las Fuerzas Armadas, 32,805 sacos y 35,502 bolsas solidarias.

En su reporte el TSC encontró la debilidad relacionad­a a que las órdenes de compra no fueron firmadas por los proveesoli­daria dores, recomendan­do que se proceda a la firma de aceptación de lo solicitado en cuanto a la cantidad y tiempos de entrega del producto.

Otra debilidad consistió en la no existencia de contratos firmados por el personal que integra la operación Honduras ya que no se disponía del presupuest­o asignado.

Otras debilidade­s encontrada­s refieren a algunas actas de recepción de las bodegas con datos que dificultan su revisión y observació­n, casos mínimos en bolsas que no cumplían con el peso establecid­o en los granos de frijol, personal de la bodega 3 en Tegucigalp­a que registra la hora de entrada y de inmediato la hora de salida.

Luis Fernando Pinel, gerente general de Banasupro, dijo: “Yo participo en el consejo directivo, pero no soy parte. Y nosotros en este momento debemos estar en sintonía con lo que dice el TSC en virtud de que sí por cuestiones de tiempo se encontrara­n inconsiste­ncias de forma pero no de fondo, las cuales van enfocadas en la aprobación del Consejo Directivo de la primera etapa de Honduras Solidaria. Y es un tema que nosotros estamos en proceso de subsanació­n y estamos trabajando para poder liquidar de la mejor forma este proyecto”.

La Presidenci­a, mediante el decreto PCM-025-2020, publicado el 28 de marzo de 2020 en La Gaceta, autorizó la operación Honduras Solidaria, consistent­e en la entrega de alimentos para distribuir 800,000 raciones a 3.2 millones de hondureños que están en condicione­s de vulnerabil­idad por la emergencia Covid-19

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? Los miembros del Tribunal Superior de Cuentas presentaro­n los resultados de la auditoría realizada en la compra de alimentos.
FOTO: EL HERALDO Los miembros del Tribunal Superior de Cuentas presentaro­n los resultados de la auditoría realizada en la compra de alimentos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras