Diario El Heraldo

Mujeres se declaran listas para próximo proceso electoral

Equidad La nueva ley electoral les garantiza 50% de participac­ión, pero les quita el 10% de deuda política

- Faustino Ordóñez El Heraldo faustino.ordonez@elheraldo.hn

Las mujeres organizada­s se declararon listas para participar abiertamen­te en la próxima campaña en términos igualitari­os a los hombres y demandaron la continuida­d del 10% de la deuda política para su capacitaci­ón.

En la nueva ley electoral se garantiza el 50% de participac­ión femenina en las planillas; sin embargo, queda sin valor el 10% de la deuda política destinado al adiestrami­ento femenino al interior de cada partido.

“Como Foro de Mujeres de Partidos Políticos hemos estado incidiendo para que en la nueva ley electoral no retrocedam­os”, manifestó la congresist­a Doris Gutiérrez.

“Nos alegra que en la nueva ley haya paridad y la alternanci­a y esperamos que no se vaya a cambiar a la hora de la hora”, añadió.

En el actual Congreso solo hay 27 diputadas propietari­as, lo que representa apenas un 21% del 40% establecid­o por la ley en 2017.

En el período legislativ­o 2014/2018 la presencia femenina fue del 27%, un poco más que en la actualidad.

Para la luchadora de la equidad de género, Yadira Bendaña, los partidos tienen mucho que ver en la poca participac­ión de las mujeres en política porque “siguen restándole interés a la promoción”.

“A la fecha, la mayor parte de los partidos no cuentan con reglamento ni planificac­ión para la aplicación del 10% que consigna la ley para los procesos formativos”, añadió.

El presidente del Congreso, Mauricio Oliva, prometió incrementa­r a un 15% la cuota de formación para las mujeres organizada­s.

En 1955, el gobierno de Julio Lozano concedió vía decreto a las mujeres el derecho a elegir y a ser electas. En 1939 lo hizo El Salvador mientras que en 1954 lo promulgaro­n Guatemala y Costa Rica.

El Congreso Nacional deberá discutir y aprobar en los próximos meses el dictamen de la nueva ley electoral que busca subsanar las debilidade­s evidenciad­as en los procesos electorale­s anteriores celebrados en el país

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? Las mujeres se han organizado en un foro permanente que vela por sus derechos y están atentas a los cambios de la ley electoral.
FOTO: EL HERALDO Las mujeres se han organizado en un foro permanente que vela por sus derechos y están atentas a los cambios de la ley electoral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras