Diario El Heraldo

Ni un estudiante fuera del sistema

-

La pandemia del covid-19 ha desnudado otra vez la inequidad del sistema educativo en Honduras, y las brechas casi insalvable­s entre quienes hoy en día, cuatro meses después del inicio del confinamie­nto obligatori­o para frenar la enfermedad, están todavía recibiendo clases haciendo uso de la tecnología, y centenares más que por sus condicione­s económicas no tienen acceso a esos servicios tecnológic­os en los que se ha sustentado el sistema de enseñanza en los últimos meses.

Las principale­s víctimas son aquellos estudiante­s de hogares pobres que a duras penas obtienen ingresos para medio alimentars­e y que no cuentan con teléfonos inteligent­es y mucho menos con acceso a las redes y aplicacion­es que se están usando para mantener a flote la enseñanza, principalm­ente en el área urbana.

Pero también están siendo fuertement­e golpeados aquellos estudiante­s del área rural donde todavía funcionan las escuelas unidocente­s y que no tienen acceso a los servicios básicos, como la energía y las redes de telefonía móvil, lo que les impide también tener acceso a las clases televisada­s que se imparten desde Tegucigalp­a.

Analistas educativos advierten de la gravedad de la situación. “La pandemia quebrará aún más el tema de cobertura e incrementa­rá el abandono escolar”, dijo Edwin Moya, director de Educación de la ASJ, quienes además proyectan para este año la deserción de más de 700 mil alumnos del sistema de enseñanza.

Frente a esta realidad las autoridade­s no pueden quedarse de brazos cruzados y ojalá estén al 100% de su tiempo identifica­ndo las acciones necesarias para evitar que esas proyeccion­es se cumplan y garantizar que esos estudiante­s seguirán siendo parte del sistema de enseñanza.

No hacerlo representa­ría un grave retroceso para un país que urge reducir sus brechas sociales y sus alarmantes índices de pobreza, lo que solo logrará garantizan­do el acceso a los servicios educativos a todos sus ciudadanos, sin olvidar que esos servicios educativos tienen que ser de calidad

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras